La nueva edición de la Escuela Municipal de Salud se dirige a todos los colegios e institutos de la ciudad, poniendo a su disposición una amplia oferta de actividades de prevención y educación para la salud.
Los profesionales que trabajan en este departamento municipal llevan varios días contactando con los equipos directivos y de orientación escolar de los diferentes centros, para informarles de la puesta en marcha, un curso más, de la Escuela.
Los objetivos, de nuevo se centran en temas tan prioritarios como la Prevención de Drogodependencias, la Promoción de una Alimentación Sana y Equilibrada y la Educación Afectivo-sexual, aspectos todos ellos esenciales para un desarrollo integral físico, psíquico y social de los alumnos y alumnas.
Gran participación
Un gran número de estudiantes y escolares pudo beneficiarse de los talleres y programas de la Escuela Municipal de Salud de Coslada durante el curso 2018-2019.
Con respecto al de Prevención de Drogodependencias, 2.867 alumnos y alumnas tomaron parte en él, pertenecientes a 8 IES, 2 centros concertados, 9 colegios y a la Escuela de Adultos. Se ha llegado a 217 profesores y 117 familias. Además de estas intervenciones, 16 jóvenes empezaron un programa de tratamiento por adicción a diversas sustancias.
Por lo que respecta a Alimentación en las aulas, se beneficiaron del mismo durante el curso pasado 739 escolares de seis colegios y quince familias, mientras que a los programas de Salud Sexual y Reproductiva acudieron 1.146 estudiantes de un total de 8 institutos y 10 colegios. A ellos se sumaron 130 familias, participando en sesiones formativas.
La edil de Salud y Consumo y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Coslada, Rosa Martínez, ha destacado que “la Escuela y los programas que desarrolla tienen como objetivo formar y concienciar de tal manera que sirvan para prevenir los problemas que afectan, sobre todo, al colectivo joven. Queremos impulsar hábitos saludables de vida”.