lunes, 13 enero 2025
InicioSociedadUn Protocolo contra la Violencia de Género marcará las pautas de actuación...

Un Protocolo contra la Violencia de Género marcará las pautas de actuación en Coslada
U

Ayer se presentó en Coslada un Protocolo contra la Violencia de Género, una herramienta que pretende establecer una pauta de actuación compartida ante los casos de Violencia de Género, para su adecuada detección, atención y seguimiento.

El Protocolo contra la Violencia de Género surge de la necesidad de establecer un sistema coordinado de respuesta, teniendo en cuenta que la violencia hacia las mujeres es un proceso complejo que requiere de la intervención de todos los organismos que, de algún modo, pueden verse implicados en alguna fase del mismo.

El Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género es el recurso especializado del municipio en esta materia, en el que un equipo interdisciplinar proporciona una atención integral a las mujeres víctimas, a sus hijas e hijos y otras personas dependientes.

Sin embargo, éste nunca debe entenderse como un recurso aislado, ya que debe estar en continua interacción con los Servicios Sociales, Policía Local y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de con todas las áreas municipales y otras entidades con presencia en el municipio, que puedan jugar un papel importante en la detección, derivación y atención de casos, así como en la prevención de las violencias machistas.

Abordaje integral

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha subrayado la importancia de que “nuestra ciudad cuente con un documento de estas características. Se puso en marcha durante la pasada legislatura y su valor está fuera de toda duda porque se convertirá en una herramienta más en la lucha contra la maldita violencia de género”.

Como ha explicado la concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, «el Protocolo permite estructurar un sistema unificado de abordaje en Coslada para establecer un itinerario de actuación ante cada situación de violencia de género de manera ágil y coordinada».

La edil ha añadido que «ello contribuirá a evitar, o minimizar, la victimización secundaria que a menudo sufren las víctimas como resultado de su paso por las distintas instituciones y favorecerá la prestación de una atención de calidad, que, de forma directa, redundará en su proceso de recuperación y en el de sus hijas e hijos».

El Protocolo establece los principios y los instrumentos de coordinación, entre los que se encuentra la Mesa Técnica contra la violencia de género y la Comisión de seguimiento de las víctimas de violencia de género. El abordaje del problema se realiza desde una perspectiva integral en la que están implicadas todas las áreas del Ayuntamiento y otros recursos del municipio.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

El Mercadillo Solidario 2024 recauda 2.400 euros

El Mercadillo Solidario de Coslada 2024 recauda 2.400 euros para apoyar a las supervivientes de violencias machistas y a sus familias.El tradicional Mercadillo Solidario...

Acto central 25N en la Mujer de Coslada

La Mujer de Coslada vuelve a ser testigo del acto central del 25N en un homenaje de la ciudad a las víctimas de la...

El Ayuntamiento de Coslada recibe un premio Menina 2023

El Ayuntamiento de Coslada ha recibido uno de los reconocimientos Menina 2023 que otorga la Delegación del Gobierno en Madrid.Estos premios tratan de poner...

Lo último_

II Open Ciudad de Coslada de Fútbol Chapas

Durante los días 11 y 12 de enero se...

Cerca de 30.000 personas siguieron la Cabalgata de Reyes 2025

La Cabalgata de Reyes de este año 2025 volvió...

Así será la temporada 2025 del club de fútbol americano Camioneros de Coslada

Presentada la nueva temporada 2025 del club de fútbol...

Piden eliminar de la nueva tasa de basuras en vigor a partir de abril de 2025

El Partido Popular de Coslada ha pedido al alcalde,...
publicidad

No te pierdas

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...