martes, 14 enero 2025
InicioSociedadLas mujeres como agentes de paz: las 19 Premio Nobel de la...

Las mujeres como agentes de paz: las 19 Premio Nobel de la Paz
L

Charla-coloquio ‘Las mujeres como agentes de paz: las 19 Premio Nobel de la Paz’ en el Cafe Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken.

La Asociación Obatalá organiza esta charla-coloquio para el próximo 6 de marzo, a las 18.30 horas en el Café Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada. Actividad enmarcada en la celebración en Coslada del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

El pacifismo no es algo exclusivo de las mujeres, pero ellas sí son las que han puesto en marcha este movimiento colectivo, muy significativo históricamente, desde una posición de liderazgo y de autoridad femenina, siendo capaces de unirse y de aunar esfuerzos salvando barreras culturales, sociales, ideológicas, religiosas con el único objetivo de promover la paz de muy distintas maneras.

Resulta innegable el hecho de que en todos los conflictos armados, a lo largo de la historia, las mujeres han sido y siguen siendo, las mayores víctimas de las guerras y las grandes relegadas de los esfuerzos de paz.

Niñas, adolescentes, madres, viudas, refugiadas, esclavas sexuales… Para ellas el sufrimiento siempre se multiplica.

19 mujeres Premio Nobel de la Paz

Sin embargo, junto a ese estereotipo de víctima, las mujeres desempeñan también otros papeles en los conflictos armados como luchadoras, activistas, trabajadoras humanitarias, referentes comunitarias, supervivientes y agentes activas en la consecución de la paz. Las 19 mujeres Premio Nobel de la Paz constituyen un gran ejemplo de todo ello.

Mujeres procedentes de los entornos sociales, culturales, credos e ideologías más heterogéneos, representantes de diferentes formas de promover la paz y ejemplos emblemáticos del gran potencial que las mujeres simbolizan en temas cruciales como la defensa y reivindicación de la democracia, el desarme, la resolución pacífica de conflictos, la justicia social, los derechos y libertades civiles, los derechos humanos, el medioambiente, la ayuda a los excluidos, la educación universal de las niñas, la condena de los crímenes de lesa humanidad, la lucha contra el tráfico de personas y explotación sexual o la defensa de las minorías étnicas y religiosas.

El conjunto de todos sus relatos ofrece un recorrido por algunos de los hechos históricos más relevantes que han marcado el siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Acontecimientos en los que las Premio Nobel de la Paz han ejercido un papel decisivo al erigirse como altavoces para denunciarlos y darles visibilidad mundial, y por su capacidad para generar movilización social y adhesión a estas causas, y tratar de lograr soluciones eficaces y perdurables en el tiempo.

Sobre Lydia Escribano

Lydia Escribano de la Mata es Licenciada en CC. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Especialista en Relaciones Internacionales y escritora.

Apasionada de las letras, la investigación y la comunicación, cuenta con amplia experiencia en diferentes medios, ONG, soportes digitales y sector editorial. Es autora de siete libros, entre ellos, “Que no caiga la rama de olivo”, “El conflicto árabe-israelí”, “El Fundamentalismo Islámico” y “Breve historia de las mujeres premio Nobel de la Paz”.

Lydia Escribano
Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

‘Atrapada’: regreso del Teatro Social a Coslada

El Teatro Social regresa a los escenarios de Coslada con la obra “Atrapada” (Viaje de una sueño a la dura realidad), el próximo viernes...

Taller de construcción de Herramientas Antirrumores

¿Como podemos atajar los rumores que dañan la convivencia? El movimiento Antirrumores, protagonista de un Taller organizado por Obatalá.La Asociación Obatalá, en colaboración con...

Charla-coloquio sobre los derechos humanos en Irán

Irán es la protagonista de la nueva charla-coloquio sobre los Derechos Humanos, impartida por Nilufar Saberi.La situación actual de los Derechos Humanos en Irán...

Lo último_

Coslada cierra 2024 con una bajada de paro del 6,25 por ciento

Coslada presenta un año 2024 una bajada de paro...

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

II Open Ciudad de Coslada de Fútbol Chapas

Durante los días 11 y 12 de enero se...

Cerca de 30.000 personas siguieron la Cabalgata de Reyes 2025

La Cabalgata de Reyes de este año 2025 volvió...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...