La I edición del Festival Cortoberlanga organizado por el IES Luis García Berlanga junto con su AMPA se celebró con gran éxito de participación y dando importancia a la infancia y a la juventud.
El IES Luis García Berlanga, en su afán por fomentar la educación, los valores sociales, el arte, la cultura, la creatividad, la colaboración, el trabajo en equipo, la solidaridad, la importancia de la infancia y la juventud, ha celebrado la primera edición de un festival de cortometrajes dirigidos a estos dos colectivos.
Este Festival era una oportunidad para disfrutar de grandes obras cinematográficas, para reconocer y aplaudir el talento y la valentía de aquellos que se atreven a dar vida a sus ideas en formato corto.
Apoyo de la familia de Don Luis García Berlanga
Desde el centro quedaron maravillados de la generosidad con la que la familia de Don Luis García Berlanga ha colaborado en todo momento para que este festival pudiera portar el apellido de uno de los más grandes cineastas que ha dado nuestro cine y orgullo del centro, así como para poder denominar a sus premios “BERLANGA”, junto con la silueta de Don Luis que tan artísticamente ha plasmado Alfonsa Martín.
Así pues, además de mostrar el más sincero reconocimiento al apoyo recibido de ellos, pudieron contar en la gala con Jorge García-Berlanga, nieto de Don Luis, algo que supuso un lujo.
Uno de los objetivos fundamentales de Cortoberlanga 2024 es concienciar a la ciudadanía con los aspectos sociales, dando luz a temas relevantes de la contemporaneidad que nos rodea. Es muy importante crear concienciación social y que mejor manera que hacerlo con el cine.
Los cortometrajes son una forma única de contar historias. En un tiempo limitado los cineastas logran transmitir emociones, mensajes profundos y transportarnos a mundos llenos de imaginación.
En esta primera edición hubo dos participantes para el Cartel Oficial de CortoBerlanga 2024. El ganador ha sido I Festival CortoBerlanga 2024 de Pablo Casado.
Participación
La participación ha sido de 51 Cortometrajes, 39 dirigidos por hombres y 12 por mujeres. Finalmente fueron seleccionados 16.
Casi todas las producciones son españolas, aunque también contaron con representación de Reino Unido, Senegal, Chile, Alemania, Irán y Rusia.
Jurado
En Cortoberlanga 2024 han participado los alumnos, alumnas y toda la comunidad educativa de los colegios públicos de Coslada: Alfredo Landa, Blas de Otero, Gonzalo de Berceo, Pablo Neruda y Séneca de Coslada. De los institutos de Coslada Luis García Berlanga y Rafael Alberti y de la escuela de adultos de Coslada CEPA.
También se contó con profesionales del mundo cinematográfico:
- Alberto Ortega: fotógrafo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la agencia de noticias Europa Press.
- Imanol Ruiz: ha dirigido los cortometrajes 17 minutos con Nora, candidato a los premios Goya con más de 100 selecciones oficiales y 40 premios, y Flechas, actualmente en festivales, con 30 selecciones y 10 premios hasta el momento.
- Natalia Moreno: corresponsal en el Corredor del Henares del medio digital ‘Noticias para Municipios’ y la agencia Europa Press.
- Cristobal Garrido: creador, junto a Adolfo Valor, de las series Días Mejores, Reyes de la Noche y Cuerpo de Élite. En cine ha escrito exitosas comedias como Amor de Madre, Promoción Fantasma y Lo dejo cuando quiera.
- Mariano Rochman: Actor, director y dramaturgo. Se formó como actor en Buenos Aires con el maestro de actores Agustín Alezzo.
- Miguel Ángel Cárcano: actualmente tiene en cartel en el Teatro Lara, la comedia En El Salón, de la cual es director y coautor a la vez que coordina la realización de posproducción de Mask Singer (Antena 3).
- Paco Caballero: director y guionista. En su trayectoria cuenta con Films como: Reyes contra Santa, Amor de madre, Dónde caben dos y Perdiendo el ESTE. Series de televisión: Invisible, Sin huellas, El vecino, Benvinguts a la familia, Cites y Alquilados. Cortometrajes: What is love, Beta, Cheque polvo, Doble Check, Sinceridad, Bienes comunes, Abuelitos, Roberto Carlos, Bujías y manías.
También han contado con Leticia Quevedo (directora) y Daniel Lario (maestro de taller) ambos del Centro de Rehabilitación Laboral de Coslada y la Junta Directiva de la Asociación de Salud Mental del Corredor del Henares (ASAMEC) como jurado de la categoría de Mejor Cortometraje de Salud Mental.
El presentador de la gala fue Jesús Lagos, escritor y director de teatro.
Cortometrajes ganadores
- Mejor Cortometraje del Público Infantil: Space Mission to Purple Planet de Freddie Cheronne.
- Mejor Cortometraje del Público Juvenil: Actos por partes de Segio Milán.
- Mejor Cortometraje Amateur Infantil: Las aventuras del Capitán Spriki: Siluro plastificado de Daniel Esteban.
- Mejor Cortometraje Amateur Juvenil: Un GOLpe de realidad de Miguel Contreras.
- Mejor Cortometraje Profesional Infantil: Todo bien de Diana Acién Manzorro.
- Mejor Cortometraje Profesional Juvenil: Tribu de Carlos Gómez-Trigo.
- Mejor Cortometraje de Salud Mental: Lava de Carmen Jiménez
Como colofón final se despedió el festival con un ágape por parte del IES Luis García Berlanga y su AMPA.