miércoles, 8 octubre 2025
InicioSociedadDerechos humanos en Palestina: charla-coloquio con la periodista Lydia Escribano

Derechos humanos en Palestina: charla-coloquio con la periodista Lydia Escribano

Charla-coloquio sobre los derechos humanos en Palestina, el próximo 21 de noviembre, a las 19.00 horas en el Espacio Nelken del Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada organizada por la Asociación Obatalá y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada.

Hablar de derechos humanos en Palestina, más bien en los Territorios Palestinos Ocupados por Israel resulta ahora, más que nunca, una auténtica utopía. Una quimera que ya no se vislumbra siquiera y que podríamos afirmar que ha quedado sepultada desde el ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre de 2023.

Comienzo de una escalada

Esa trágica fecha supuso el comienzo de una escalada de guerra, masacre, destrucción, sufrimiento, en definitiva, un genocidio contra la población civil palestina de Gaza por parte del gobierno radical de Benjamin Netanyahu cuyas cifras son estremecedoras: cerca de 44.000 muertos -más de la mitad mujeres, menores y ancianos-, prácticamente toda la población de más de dos millones de personas desplazada (varias veces en la mayoría de los casos), casi la totalidad de las infraestructuras arrasadas, una crisis de derechos humanos descomunal, un desastre humanitario de dimensiones desgarradoras (la crisis humanitaria más aguda desde la II Guerra Mundial, según responsables de la ONU para la alimentación) y niveles de emergencia sin precedente. Todo ello creado por Israel como arma de guerra de presión que, sin embargo, no han conseguido golpear la conciencia de la comunidad internacional para acabar con este delirio.

Desde aquel 7 de octubre, la situación de los palestinos se ha ido volviendo cada vez más insoportable e infame por el grado de asedio, destrucción, hambruna y extenuación al que Israel sigue castigando a la población civil no solo en Gaza, sino en toda la región, alegando su legítimo derecho a defenderse camuflado, en realidad, por la ambición de cambiar el mapa de Oriente Próximo y de anexionarse el mayor territorio posible.

76 años de ‘Apartheid’ impuesto por Israel

Sin embargo, la trágica realidad del pueblo palestino y de la batalla que desde hace más de un siglo viene librando para, esencialmente, resistir a su desposesión y exterminio durante varias generaciones se remonta al mismo instante de la creación del Estado de Israel: 14 de mayo de 1948.

A lo largo de los 76 años transcurridos desde entonces, tal y como ha demostrado Amnistía Internacional, Israel ha ido creando, imponiendo y consolidando un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticos sobre la población palestina en todas las zonas bajo su control —tanto la que vive en Israel como en los Territorios Ocupados— con el fin de beneficiar a la población israelí y expandir su territorio.

Todo ello mediante leyes, políticas y prácticas discriminatorias destinadas a reforzar dicho régimen que, tomado en conjunto, controla prácticamente todos y cada uno de los aspectos de la vida de la población palestina, viola continuadamente sus derechos humanos, va contra el derecho internacional y constituye un crimen de lesa humanidad permanente.

Es decir, hablamos de un auténtico sistema de apartheid ejecutado y perpetuado durante más de siete décadas por los sucesivos gobiernos israelíes en todos los territorios que han ido ocupando y controlando, con independencia del partido político en el poder.

La periodista y escritora Lydia Escribano, autora de varios libros sobre Oriente Próximo, intenvendrá este jueves 21 de noviembre en la charla-coloquio a partir de las 19:00 horas. Esta charla-coloquio forma parte del ciclo sobre derechos humanos que ya comenzó con Africa e Irán.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Concierto solidario con Palestina del laudista Hames Bitar

El próximo jueves 9 de octubre, a las 19:00 hs. en el Café Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken, el laudista sirio Hames Bitar dará...

El embajador de Palestina visita infraestructuras logísticas de Coslada

El representante de la Autoridad Palestina en España, con estatus diplomático de embajador, Husni Abdel Wahed, mantuvo hace unos meses un encuentro de trabajo...

El embajador de Palestina en España visita Coslada

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha recibido esta mañana al representante de la Autoridad Palestina en España, con estatus diplomático desde enero de...

Lo último_

Coslada participa en un encuentro intermunicipal sobre salud mental y recuperación

Coslada, presente en las IV Jornadas de Salud MentalEl...

Coslada forma a más de 1.600 personas en seguridad y educación vial durante el último curso

La educación vial, una apuesta constante por la seguridad...

Concierto solidario con Palestina del laudista Hames Bitar

El próximo jueves 9 de octubre, a las 19:00 hs....
patrocinadocierratuespacio.com