El Ayuntamiento de Coslada ha creado un nuevo directorio en su página web oficial para que la ciudadanía tenga acceso directo a todas las informaciones de las obras de la línea 7B de Metro.
Este directorio surge como respuesta a las dificultades de navegación y acceso en el portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, donde hasta ahora se encontraba dispersa la información sobre las actuaciones en la infraestructura ferroviaria.
El contenido del nuevo repositorio recoge toda la documentación vinculada a las intervenciones que está llevando a cabo la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en el tramo de la línea 7b de Metro que atraviesa el municipio.
Fase inicial de intervención
Actualmente, los trabajos se encuentran en una fase inicial que contempla la inyección de lechada de cemento en tres puntos estratégicos del interior del túnel a su paso por Coslada. Esta operación busca consolidar e impermeabilizar el terreno del trasdós para garantizar la estabilidad de la infraestructura.
Para llevar a cabo estas actuaciones, ha sido necesario el vallado de aproximadamente 1.000 metros cuadrados por punto de intervención, además de la instalación de tres minifábricas de cemento. La duración estimada de los trabajos es de unos seis meses.
Petición constante de información
Desde el Ayuntamiento de Coslada se ha reiterado la necesidad de recibir información clara, detallada y actualizada sobre el desarrollo de las obras y sus implicaciones para la ciudadanía. En este contexto, se han solicitado visitas a la zona de obras por parte de personal técnico municipal y miembros del equipo de gobierno.
Como parte del compromiso con la transparencia, el pasado 25 de marzo el Consistorio convocó una Asamblea Ciudadana para trasladar a vecinos y vecinas la información disponible y atender a las preocupaciones que se han generado en torno a esta intervención.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha señalado que “nuestra intención, como venimos trasladando a la ciudadanía y a la Comunidad de Madrid, es disponer de toda la información técnica sobre las obras de la línea 7B para, a su vez, hacerla accesible a través de distintos canales: asambleas, reuniones y soportes digitales como este nuevo directorio”.
Acceso complicado a través de la Comunidad
Durante la Asamblea, una de las inquietudes planteadas fue precisamente la dificultad para encontrar información oficial en la web de Transparencia de la Comunidad de Madrid. “Incluso el propio Ayuntamiento fue remitido a ese portal, lo que consideramos poco adecuado como vía de comunicación entre administraciones. Tampoco resulta sencillo para cualquier ciudadano acceder a esos datos”, apuntó la concejala de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo.
Murillo añadió que la creación de este directorio responde a una sugerencia planteada por una vecina durante la Asamblea. “Queremos que toda persona interesada tenga la información a mano y de forma comprensible”, recalcó.
Por su parte, el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, aseguró que “iremos incorporando toda la documentación que recibamos de la Comunidad de Madrid y de los organismos competentes”.
El desarrollo de este nuevo espacio digital ha contado con la colaboración del Área de Informática del Ayuntamiento, que ha trabajado para garantizar la accesibilidad y visibilidad de los contenidos.
🔗 Puedes acceder al nuevo directorio web para seguir las obras del Metro desde este enlace: https://coslada.es/politica-medioambiental/obras-metro-linea-7b/