Un acto de unidad frente a una lacra persistente
El Ayuntamiento de Coslada acogió este martes 10 de junio una concentración silenciosa contra la violencia de género, convocada por el Consejo de la Mujer del municipio. La cita coincidió con el segundo martes del mes, fecha habitual de estas movilizaciones, y se unificó con el llamamiento realizado por la Delegación del Gobierno tras el último asesinato machista registrado en Marbella.
Durante cinco minutos, vecinos y vecinas, personal municipal, el equipo de Gobierno y miembros de la oposición permanecieron en silencio frente a la sede consistorial, como muestra de respeto hacia las víctimas y de firme rechazo a esta forma extrema de violencia.
13 mujeres asesinadas en lo que va de año
La concentración sirvió también como espacio de memoria y denuncia. En lo que llevamos de 2025, 13 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España, dejando tras de sí a 9 menores huérfanos. Desde que comenzaron los registros oficiales en 2003, el número de mujeres asesinadas asciende a 1.307.
Además, desde 2013, 63 niños y niñas han sido asesinados como consecuencia directa de la violencia contra sus madres, y un total de 478 menores han quedado huérfanos a causa de esta violencia estructural.
Coslada mantiene su compromiso institucional
Con actos como este, Coslada reafirma su compromiso institucional y ciudadano frente a la violencia de género. Estas concentraciones mensuales son una herramienta de visibilización, memoria y reivindicación que forman parte del trabajo continuado de la Concejalía de Igualdad y del Consejo de la Mujer.
Desde el consistorio se recuerda que es responsabilidad de toda la sociedad seguir luchando contra esta grave vulneración de derechos humanos, reforzando la educación en igualdad, el apoyo a las víctimas y el rechazo público a los agresores.