El Ayuntamiento de Coslada ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales de Coslada para 2025, que ascienden a un total de 85.435.748,83 euros. Este nuevo proyecto económico prioriza equilibrio financiero, mejora de los servicios públicos y una inversión firme en políticas sociales y sostenibles.
Según se explicó en el Pleno Extraordinario celebrado el 9 de julio, estas cuentas han sido elaboradas con un enfoque realista, adaptado a la situación socioeconómica actual, y bajo los principios de estabilidad y sostenibilidad financiera. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, reforzando el carácter social y de cercanía de los servicios municipales.
Destacan las subidas presupuestarias en áreas clave como el mantenimiento de vías públicas, que contará con un millón de euros (incremento de más de 651.000 € respecto a 2022), y la limpieza de centros educativos, que supera los 1,4 millones tras un aumento de 537.000 €.
Los ingresos municipales, que también alcanzan los 85,4 millones, incluyen una nueva tasa de residuos domiciliarios, obligatoria por normativa estatal y europea. Para amortiguar su impacto, el Ayuntamiento ha reducido el tipo del IBI al mínimo legal permitido.
Según indican desde el Ayuntamiento, no se contempla endeudamiento, lo que consolida una política de deuda cero tras la amortización anticipada ejecutada durante el mandato.
Desglose de gasto público
El gasto total previsto para 2025 es de 85.535.748,83 euros, que se reparte principalmente entre personal, funcionamiento de servicios municipales y una partida de 260.000 euros destinada a inversiones en protección ambiental, renovación del parque de vehículos municipales y rehabilitación de edificios públicos.
En definitiva, y según nota de prensa del Ayuntamiento, los presupuestos municipales de Coslada para 2025 apuestan por un modelo de ciudad más habitable, eficiente y solidaria, sin renunciar al desarrollo económico ni a la inversión en el bienestar ciudadano.
Cabe recordar que estos presupuestos vienen a sustituir los presupuestos de 2022, los últimos aprobados.