El Ayuntamiento de Coslada, en colaboración con la Policía Local y con el apoyo de la Policía Nacional, ha lanzado una nueva campaña de concienciación ciudadana para reforzar la prevención de robos, estafas y otros delitos comunes.
Aunque la iniciativa presta especial atención a las personas mayores, uno de los colectivos más vulnerables, está dirigida a toda la población y ofrece consejos prácticos para aumentar la seguridad tanto en el hogar como en la vía pública.
Indice de contenidos
Objetivo: fomentar la cultura de la prevención
La campaña busca promover una cultura de autoprotección y colaboración vecinal, ayudando a la ciudadanía a reconocer y evitar situaciones de riesgo.
Se difunde principalmente a través de redes sociales, en los perfiles oficiales del Ayuntamiento en Instagram (@ayto_coslada), X (Twitter) @Ayto_Coslada y Facebook, así como en el perfil de Instagram de la Concejalía de Mayores.
Para acercar el mensaje de forma clara, se han producido vídeos breves que recrean casos reales y muestran cómo actuar correctamente.
Principales consejos de la campaña
1. No abrir la puerta sin verificar la identidad
Uno de los métodos más comunes de engaño es suplantar la identidad de técnicos del gas, la luz o empleados públicos para acceder a las viviendas.
Recomendación:
- Pide acreditación oficial.
- Llama a la empresa o entidad para confirmar la visita.
- Si tienes dudas, no permitas el acceso.
2. Desconfiar de llamadas sospechosas
Las estafas telefónicas son cada vez más frecuentes, con estafadores que se hacen pasar por bancos, empresas o incluso familiares para obtener datos o dinero.
Recomendación:
- No facilitar datos personales ni bancarios por teléfono.
- Colgar inmediatamente si la llamada genera dudas.
- Contactar con la entidad oficial a través de canales seguros.
3. Evitar el contacto físico con desconocidos
Algunos ladrones emplean técnicas de hurto con contacto físico, como abrazos o gestos amables, para robar objetos personales sin que la víctima se dé cuenta.
Recomendación:
- Mantener la distancia con desconocidos en la calle.
- Proteger bolsos, carteras y teléfonos en espacios públicos.
4. Prestar atención en supermercados y aparcamientos
Los delincuentes pueden aprovechar momentos de distracción, como guardar la compra en el maletero o responder a un aviso sobre una supuesta avería del vehículo.
Recomendación:
- No dejar objetos de valor a la vista dentro del coche.
- Cerrar siempre el vehículo, incluso en paradas breves.
- Estar alerta ante personas que intenten distraer tu atención.
Un compromiso con la seguridad ciudadana
Con esta campaña, el Ayuntamiento de Coslada reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la prevención de delitos. La estrategia no solo busca informar, sino también empoderar a la ciudadanía para que actúe de manera preventiva y sepa cómo reaccionar ante una situación sospechosa.
Colaboración vecinal: la clave para prevenir delitos
La iniciativa recuerda que la seguridad es más efectiva cuando existe colaboración entre vecinos. Alertar a la policía ante cualquier comportamiento extraño y evitar actuar por cuenta propia son pasos esenciales para reducir los riesgos.
Contactos de emergencia
En caso de detectar una situación sospechosa o ser víctima de un delito, la campaña recomienda:
- Policía Local de Coslada: 📞 91 485 04 20
- Policía Nacional: 📞 091
La campaña de prevención de robos en Coslada es una herramienta fundamental para reforzar la seguridad en el municipio. Con simples hábitos como verificar la identidad de desconocidos, proteger la información personal y mantenerse alerta en espacios públicos, es posible reducir significativamente el riesgo de convertirse en víctima de un delito.