El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha aprobado el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos, que incluye varias novedades importantes para Coslada. El municipio contará con dos nuevas líneas de autobús que mejorarán la movilidad de los vecinos, además de cambios en el servicio nocturno y una nueva parada en el cementerio.
Nuevas líneas de autobús en Coslada
La primera de las novedades es la creación de la Línea 291, que conectará Coslada con San Fernando y Rivas Vaciamadrid, ampliando las opciones de comunicación con los municipios del entorno. La segunda es la Línea 3, que recorrerá prácticamente toda la ciudad de este a oeste, desde el Barrio del Puerto hasta el Hospital del Henares, ofreciendo un transporte interno mucho más eficiente.
Según la concejala de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, Sonia Murillo, la Línea 3 “va a suponer un antes y un después en la movilidad urbana, al ofrecer a la ciudadanía una alternativa de movilidad sostenible para desplazarse dentro del municipio”.
Mejoras en el transporte nocturno y en la línea 290
El CRTM también ha aceptado dos demandas históricas: el traslado de la cabecera de la línea nocturna N-203, que pasa de Ciudad Lineal a Avenida de América, facilitando la conexión directa con el centro de Madrid; y la habilitación de una parada en el Cementerio de Coslada en la Línea 290, aunque solo en sentido Plenilunio.
Esta última medida presenta limitaciones, ya que los viajeros de regreso tendrán que continuar hasta la última parada y volver a subir al autobús para iniciar el trayecto de vuelta. La concejala Murillo adelantó que el Ayuntamiento pedirá que al menos no se cobre un billete adicional a quienes tengan que realizar este recorrido.
Reivindicaciones pendientes
Pese a valorar positivamente estos avances, el Ayuntamiento de Coslada considera que el balance global es insuficiente. Entre las demandas no atendidas por el Gobierno regional y el CRTM destacan:
- Hacer que la Línea 3 tenga recorrido circular.
- Incrementar significativamente las frecuencias de paso.
- Implantar líneas exprés hacia el centro de Madrid.
- Mejorar la regularidad de todas las rutas existentes, especialmente como alternativa a los problemas crónicos de la Línea 7B de Metro, con años de averías y cierres.
Avance en movilidad
La llegada de las nuevas líneas de autobús en Coslada y los ajustes en servicios nocturnos y rutas existentes son un avance hacia una movilidad más sostenible y eficiente. Sin embargo, el Ayuntamiento insiste en que es necesario que la Comunidad de Madrid atienda todas las necesidades estructurales de transporte para responder a la creciente población y a los problemas de conectividad que afectan al municipio.


