Un encuentro necesario para pacientes, familias y profesionales
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a miles de personas y familias en España, convirtiéndose en uno de los principales retos de la salud pública y social. Con el objetivo de dar visibilidad a esta realidad, ofrecer información actualizada y recursos de apoyo, AFA Corredor del Henares organiza las XVI Jornadas Alzheimer en Coslada, que este año se celebran bajo el lema “Recursos a tu alcance”. El evento tendrá lugar hoy en el Hospital Universitario del Henares y contará con la participación de especialistas, familias y entidades locales.
AFA Corredor del Henares: 25 años de compromiso
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Corredor del Henares (AFA) lleva más de dos décadas trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores. Sus programas incluyen atención directa, apoyo psicológico, talleres de estimulación cognitiva, formación para cuidadores y campañas de sensibilización.
Con la organización de estas jornadas, que ya alcanzan su 16ª edición, la entidad refuerza su papel como referente en el ámbito de la atención al Alzheimer en la zona este de la Comunidad de Madrid.
Lema 2025: “Recursos a tu alcance”
El lema de esta edición pone el acento en la necesidad de que pacientes y familias dispongan de herramientas prácticas, información clara y apoyos cercanos para afrontar el día a día de la enfermedad. El Alzheimer no solo impacta en la persona diagnosticada, sino también en su entorno familiar, que a menudo se convierte en cuidador principal. De ahí la importancia de dar a conocer los recursos disponibles y acercarlos de forma accesible a quienes más lo necesitan.
Programa de las XVI Jornadas Alzheimer en Coslada
Las jornadas contarán con un programa variado que combina ponencias técnicas, mesas redondas y testimonios en primera persona. Entre los temas que se abordarán destacan:
- Avances en investigación y tratamientos.
- Recursos sanitarios y sociales en el Corredor del Henares.
- Estrategias de cuidado en el hogar.
- Apoyo emocional a familias y cuidadores.
- Experiencias prácticas compartidas por asociaciones y entidades locales.
Además, se ofrecerá un espacio de diálogo abierto donde los asistentes podrán formular preguntas a los expertos y compartir sus propias experiencias, fomentando así un aprendizaje colectivo y cercano.
La importancia de la detección precoz
Uno de los ejes centrales de las Jornadas Alzheimer en Coslada es la detección temprana. Identificar los primeros signos de deterioro cognitivo puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad. Los especialistas recordarán señales de alerta como la pérdida de memoria frecuente, la desorientación, la dificultad para realizar tareas cotidianas o los cambios bruscos de comportamiento. Reconocer estos síntomas y acudir a un profesional de forma temprana permite iniciar tratamientos que pueden ralentizar el avance del Alzheimer y mejorar la calidad de vida del paciente.
Apoyo a las familias cuidadoras
El papel de los cuidadores familiares será uno de los temas más destacados en el encuentro. La carga emocional, física y económica que soportan los cuidadores es a menudo invisible. En las jornadas se presentarán recursos de apoyo como grupos de ayuda mutua, servicios de respiro familiar, programas de formación y atención psicológica. El objetivo es ofrecer herramientas que eviten la sobrecarga y favorezcan el bienestar de quienes cuidan, recordando que para cuidar bien es imprescindible también cuidarse a uno mismo.
El papel de las instituciones y el trabajo en red
La organización de estas jornadas es posible gracias a la colaboración entre AFA Corredor del Henares, el Hospital Universitario del Henares y el Ayuntamiento de Coslada. Esta cooperación pone de relieve la importancia de trabajar en red para dar respuesta a una enfermedad que requiere un enfoque multidisciplinar.
La presencia de profesionales de distintos ámbitos, desde la sanidad hasta los servicios sociales, muestra el compromiso de las instituciones con el apoyo a las familias y la necesidad de continuar avanzando en políticas públicas que refuercen la atención a la dependencia.
Sensibilización ciudadana
Otro de los objetivos de las Jornadas Alzheimer en Coslada es sensibilizar a la ciudadanía. El Alzheimer sigue siendo una enfermedad rodeada de estigmas y desconocimiento. Muchas veces, las familias afrontan la situación en soledad y sin saber a qué recursos acudir. Eventos como este contribuyen a visibilizar la realidad de las personas afectadas y a generar una comunidad más informada, empática y solidaria. La sensibilización también se dirige a los más jóvenes, fomentando actitudes de respeto hacia las personas mayores y la importancia de la memoria colectiva.
Testimonios en primera persona
Una de las partes más emotivas de las jornadas será la inclusión de testimonios de familiares y pacientes. Escuchar de primera mano cómo afrontan la enfermedad, cuáles son sus retos cotidianos y qué apoyos consideran más valiosos permite humanizar la mirada sobre el Alzheimer. Estas historias aportan una dimensión emocional que complementa los datos técnicos y científicos, recordando que detrás de cada diagnóstico hay personas, historias de vida y vínculos familiares.
Innovación y futuro en la atención al Alzheimer
Durante las jornadas también se presentarán nuevas líneas de investigación y proyectos innovadores en la atención al Alzheimer. Desde terapias no farmacológicas como la musicoterapia o la estimulación cognitiva, hasta avances tecnológicos como aplicaciones móviles y sistemas de monitorización para facilitar el cuidado en el hogar. La innovación se combina con la necesidad de seguir apostando por una atención personalizada, centrada en la persona y adaptada a las necesidades de cada familia.
Coslada, un referente en la atención al Alzheimer
Las XVI Jornadas Alzheimer en Coslada son un claro ejemplo de cómo la colaboración entre asociaciones, instituciones y profesionales puede generar un impacto positivo en la vida de muchas familias. Bajo el lema “Recursos a tu alcance”, este encuentro ofrece información práctica, apoyo emocional y un espacio de diálogo para afrontar una enfermedad que supone uno de los mayores retos del envejecimiento. Coslada y el Corredor del Henares se consolidan así como referentes en el trabajo comunitario frente al Alzheimer, recordando que la mejor respuesta es siempre colectiva: con ciencia, con apoyo mutuo y con humanidad.