Una noticia esperada por miles de vecinos
La reapertura total de la Línea 7B de Metro es, sin duda, una de las noticias más esperadas por los vecinos del Corredor del Henares y del este de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado que el servicio volverá a estar operativo en su totalidad a finales de noviembre de 2025, después de años de incidencias, suspensiones y obras de reparación.
La Línea 7B, inaugurada en 2007, conecta las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares a lo largo de siete paradas. Su cierre parcial en 2022 por problemas estructurales generó un enorme impacto en la movilidad de 120.000 usuarios que dependen de este servicio para sus desplazamientos diarios.
Más de 120 millones de euros en reparaciones e indemnizaciones
El Gobierno regional asegura haber invertido más de 120 millones de euros en trabajos de consolidación, impermeabilización y drenaje del túnel, así como en indemnizaciones a vecinos y comerciantes afectados.
En el terreno y edificaciones de San Fernando de Henares se han inyectado más de 13.000 toneladas de mortero para reparar la infraestructura. Además, se habilitó una Oficina de Atención a los Afectados que ha gestionado realojos, indemnizaciones y apoyo psicológico a familias que perdieron sus viviendas.
En este proceso, 80 propietarios de viviendas y locales ya han recibido compensaciones que suman 11,5 millones de euros. También se destinó medio millón de euros en ayudas directas a pequeñas empresas y autónomos que vieron limitado su negocio por las obras.
Un metro más seguro y monitorizado
Uno de los aspectos clave en este proceso ha sido la seguridad estructural. Desde febrero de 2023, los sistemas de monitorización no han detectado movimientos en el suelo, lo que ha permitido al Ejecutivo dar luz verde a la reapertura con garantías.
La presidenta Ayuso subrayó que la línea volverá a funcionar “con todas las garantías” y que el seguimiento técnico continuará activo incluso después de la reapertura, para asegurar la tranquilidad de usuarios y vecinos.
El impacto en la movilidad del Corredor del Henares
El cierre de la Línea 7B supuso un gran inconveniente para miles de familias. Durante este tiempo, los usuarios tuvieron que recurrir a autobuses alternativos, al coche particular o a largas combinaciones en otras líneas de transporte. La reapertura total permitirá:
- Restablecer la conexión directa con el Hospital del Henares.
- Mejorar los tiempos de desplazamiento hacia Madrid.
- Reforzar la intermodalidad con otros servicios públicos de transporte.
Se trata de una mejora que tendrá un efecto positivo no solo en San Fernando de Henares, sino también en municipios limítrofes como Coslada, Mejorada del Campo y Torrejón de Ardoz.
Nuevo parque urbano de San Fernando de Henares
Paralelamente a la rehabilitación del Metro, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha la construcción de un parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el antiguo emplazamiento del complejo dotacional El Pilar. El nuevo parque contará con:
- Zonas de juegos infantiles con columpios y áreas de recreo.
- Espacios para la práctica de calistenia adaptados a diferentes edades.
- Calles pavimentadas con prioridad para el peatón y eliminación de barreras arquitectónicas.
Las obras comenzaron en enero de 2025 y está previsto que finalicen en el primer trimestre de 2026.
La atención integral a los afectados
El problema de la Línea 7B no solo fue un asunto de movilidad, sino también una crisis social y vecinal. Muchas familias sufrieron hundimientos y grietas en sus viviendas, obligándoles a abandonar sus hogares.
El Gobierno regional asegura haber mantenido un canal de comunicación permanente con el Ayuntamiento de San Fernando y con las asociaciones de vecinos, para informar de cada paso en las actuaciones. No obstante, las asociaciones vecinales y algunos partidos políticos han criticado los retrasos y la falta de soluciones definitivas, subrayando que la rehabilitación ha tardado demasiado y que las compensaciones no siempre cubren los perjuicios sufridos.
Qué supone la reapertura para los usuarios
La vuelta a la normalidad en la Línea 7B implica una mejor calidad de vida para quienes dependen del metro a diario y la recuperación de la conexión rápida y directa con Madrid. Además, la reapertura llega en un momento clave: el crecimiento demográfico en barrios como El Cañaveral y la futura llegada de nuevos vecinos a Los Berrocales hacen imprescindible disponer de infraestructuras de transporte que acompañen ese desarrollo urbanístico.