Coslada, presente en las IV Jornadas de Salud Mental
El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores, ha participado en las IV Jornadas “Trastorno Mental Grave y Recuperación”, celebradas en San Fernando de Henares. Este encuentro, organizado por la Asociación Mente y Sociedad, reunió a diferentes entidades, profesionales y administraciones locales del entorno para compartir experiencias y enfoques sobre la atención y recuperación de personas con problemas de salud mental.
Durante la jornada, la concejala de Servicios Sociales y Mayores de Coslada, María Soledad Hernández, intervino en una mesa de debate junto a representantes de otros municipios, donde se abordó el papel de las administraciones locales en la promoción de la salud mental y el apoyo a las personas con trastornos mentales graves.
Un espacio de encuentro para avanzar en la recuperación
El objetivo de estas jornadas es impulsar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la salud mental, así como favorecer la colaboración entre instituciones, entidades y profesionales que trabajan en este campo. Bajo el lema “Trastorno Mental Grave y Recuperación”, las sesiones se centraron en visibilizar los avances en los modelos de intervención y en subrayar la importancia de la atención comunitaria.
Las jornadas también destacaron el papel de las administraciones locales, como el Ayuntamiento de Coslada, en la creación de entornos que promuevan la inclusión, la sensibilización y el bienestar emocional de la ciudadanía.
El compromiso de Coslada con la salud mental
Durante su intervención, la concejala María Soledad Hernández puso en valor el trabajo que el Ayuntamiento de Coslada desarrolla a través de los Servicios Sociales y de los programas municipales orientados al bienestar y la atención a las personas más vulnerables. Hernández subrayó la importancia de seguir impulsando recursos y políticas que garanticen una atención cercana y accesible para quienes viven con un problema de salud mental.
La edil también destacó la relevancia de espacios como estas jornadas para reflexionar, compartir experiencias y establecer redes de colaboración que ayuden a mejorar la respuesta institucional ante los retos que plantea la salud mental en el ámbito local.
Una prioridad para las políticas sociales locales
La participación de Coslada en las IV Jornadas “Trastorno Mental Grave y Recuperación” se enmarca dentro del compromiso municipal con las políticas públicas orientadas al bienestar emocional, la atención social y la promoción de la salud mental. Desde el Ayuntamiento se apuesta por una atención integral, que combine la prevención, el acompañamiento y la sensibilización como pilares fundamentales para construir una comunidad más inclusiva y solidaria.
La Concejalía de Servicios Sociales y Mayores trabaja de manera constante para ofrecer programas que favorezcan la autonomía, la participación y la calidad de vida de las personas con diferentes grados de vulnerabilidad, entre ellas quienes padecen trastornos mentales graves.
La importancia de la colaboración institucional
Las jornadas celebradas en San Fernando de Henares pusieron de manifiesto la necesidad de mantener una colaboración constante entre municipios y entidades sociales, con el fin de mejorar los recursos disponibles y garantizar la atención adecuada a las personas afectadas. La cooperación entre administraciones locales permite compartir estrategias, reforzar los servicios de proximidad y ampliar la red de apoyo comunitario.
Coslada reafirma así su voluntad de seguir participando en este tipo de iniciativas, que permiten visibilizar la realidad de la salud mental, combatir el estigma y avanzar hacia un modelo de atención más humano y centrado en las personas.
Un compromiso que se mantiene en el tiempo
Con su participación en las IV Jornadas “Trastorno Mental Grave y Recuperación”, el Ayuntamiento de Coslada consolida su compromiso con la salud mental y la atención social como ejes fundamentales de sus políticas públicas. La implicación en este encuentro demuestra la voluntad del municipio de seguir colaborando con otras instituciones y profesionales del sector para garantizar una respuesta cada vez más cercana, coordinada y eficaz.
Coslada continúa trabajando para promover una sociedad más inclusiva, empática y consciente de la importancia del bienestar emocional, donde todas las personas tengan acceso a los recursos y apoyos necesarios para vivir con dignidad y calidad de vida.