domingo, 19 octubre 2025
InicioDeportesDeporte y solidaridad se dan la mano en la tercera edición del...

Deporte y solidaridad se dan la mano en la tercera edición del ’24 horas Coslada Non Stop’

Este fin de semana, los días 18 y 19 de octubre, la pista de atletismo del Polideportivo de Valleaguado acogerá una nueva edición del 24 horas Coslada Non Stop, una cita que une deporte, solidaridad y comunidad. El evento, impulsado por el atleta de ultrafondo José Redondo, regresa con su tercera edición para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer de mama y a la construcción de un aula maternal en Pambariba (Costa de Marfil).

Organizada por la Unión Atlética Coslada, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Levántate y Anda, la iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Coslada. Una vez más, la ciudad se convierte en escenario de un reto deportivo con un claro propósito social: correr durante 24 horas seguidas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Un reto de resistencia con alma solidaria

La prueba dará comienzo el sábado 18 de octubre a las 12:00 horas, con una salida inaugural en la que participarán representantes del Ayuntamiento de Coslada, y se prolongará hasta el mediodía del domingo 19. Durante ese tiempo, José Redondo se enfrentará al desafío de mantener la actividad física de forma ininterrumpida, acompañado por deportistas, clubes y vecinos que deseen sumarse a la causa.

El espíritu del 24 horas Coslada Non Stop va más allá del esfuerzo físico. Cada edición se ha convertido en una manifestación colectiva de apoyo y solidaridad, donde el deporte se transforma en una herramienta para visibilizar causas sociales y fomentar la cooperación.

“Cada zancada cuenta”, suele recordar Redondo, que combina su pasión por el ultrafondo con el compromiso de devolver a la sociedad parte de lo que el deporte le ha dado. En ediciones anteriores, la iniciativa ha logrado reunir a cientos de participantes y recaudar fondos que han tenido un impacto real en proyectos solidarios.

Actividades, música y participación vecinal

El evento no se limita a la pista. A lo largo del fin de semana, el Polideportivo de Valleaguado será un espacio de encuentro abierto a toda la ciudadanía. Habrá entrenamientos, exhibiciones deportivas, actividades familiares, música en directo y puntos de venta solidarios.

Los asistentes podrán colaborar adquiriendo productos con fines benéficos, como camisetas (13 euros), pulseras (5 euros), manguitos (10 euros) o bragas de cuello (5 euros). Todo lo recaudado se destinará a los proyectos mencionados, reforzando el carácter solidario de la cita.

Además, se espera la participación de asociaciones locales, clubes deportivos y vecinos que cada año se suman como voluntarios o animan desde las gradas. La organización recuerda que cualquier persona puede acercarse a participar, correr un tramo o simplemente acompañar y apoyar el reto.

Coslada, ciudad comprometida con el deporte y la solidaridad

La tercera edición del 24 horas Coslada Non Stop confirma el compromiso del municipio con los valores del deporte y la solidaridad. Desde el Ayuntamiento, se ha destacado en repetidas ocasiones la importancia de promover iniciativas que unan a la comunidad y fomenten hábitos saludables, al mismo tiempo que apoyan causas sociales.

El Polideportivo de Valleaguado, uno de los espacios deportivos más emblemáticos de la ciudad, será el epicentro de esta jornada que combina esfuerzo, compromiso y compañerismo.

Coslada ha consolidado en los últimos años una red deportiva activa y participativa, con clubes y entidades que trabajan de forma conjunta para acercar la práctica deportiva a todos los sectores de la población. Eventos como este refuerzan la imagen de la ciudad como un referente de deporte inclusivo y solidario.

Un evento con corazón

Más allá de la resistencia física o las marcas, 24 horas Coslada Non Stop simboliza el valor del trabajo en equipo y la capacidad de un municipio para movilizarse por una causa justa. En cada edición, el esfuerzo individual se convierte en un impulso colectivo.

El objetivo, como recuerda su organizador, no es solo correr, sino demostrar que el deporte puede ser una herramienta de transformación social. En un momento en que la solidaridad es más necesaria que nunca, esta cita vuelve a mostrar que en Coslada el compromiso se mide también en kilómetros.

El reto comienza este sábado al mediodía. Serán 24 horas de deporte, música y convivencia, donde cada paso contará para mejorar la vida de otras personas.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

X Fiesta del Babybasket en el polideportivo Valleaguado

La X Fiesta del Babybasket, organizada por la FBM en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada y el CB Coslada, alcanzará este domingo 25...

Novena edición del Babybasket en Coslada

La Fiesta del Babybasket de la FBM celebró su novena edición el pasado domingo 26 de mayo en el polideportivo Valleaguado gracias a la...

Iniciados los trabajos para solucionar las filtraciones en el polideportivo del Plantío

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Deportes, ha iniciado una actuación urgente en la cubierta del pabellón del Plantío para...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...

Ofertas de empleo en Coslada: semana del 16 de octubre

Nuevas ofertas de empleo en Coslada – semana del...
patrocinadocierratuespacio.com