El Hospital Universitario del Henares, situado en Coslada, es desde hoy sede del 35º Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT). La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal de Salud, Consumo, Bienestar Animal y Servicios Generales, Rubén Aguilar.
La celebración de este congreso reúne en la ciudad a especialistas de toda la región, que durante dos jornadas compartirán experiencias, conocimientos y líneas de trabajo relacionadas con la práctica clínica en cirugía ortopédica y traumatológica.
Para el Ayuntamiento, se trata de un evento que refuerza el papel del Hospital Universitario del Henares como centro de referencia en formación, actualización profesional e innovación sanitaria.
Durante el acto de apertura, el alcalde destacó “la importancia de que Coslada sea sede de un encuentro científico de esta relevancia, que pone en valor la labor del hospital y de los profesionales que trabajan cada día en la atención sanitaria de nuestra ciudadanía”. Subrayó además el impacto que supone para la ciudad albergar congresos y jornadas que sitúan al municipio en el mapa de la investigación y la especialización médica.
Un espacio para la formación y el intercambio profesional
El Congreso SOMACOT incluye ponencias, mesas redondas, comunicaciones orales y talleres prácticos que abordan algunos de los principales retos actuales en cirugía ortopédica y traumatología. Entre los temas destacados se encuentran las complicaciones en cirugía lumbar, los avances en el tratamiento de fracturas, las últimas técnicas en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior o las actualizaciones en cirugía de antepié, con un enfoque centrado en la mejora de la funcionalidad y la calidad de vida del paciente.
Uno de los momentos señalados del programa ha sido la Conferencia Magistral “Displasia de cadera”, impartida por el Dr. Rafael Zarzoso Sánchez, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario HM Madrid, referente nacional en este ámbito.
Además, el congreso ha dedicado espacio a talleres de perfeccionamiento quirúrgico, donde los profesionales pueden actualizar técnicas y reforzar habilidades prácticas vinculadas a intervenciones de alta complejidad.
Coslada, sede de conocimiento y salud pública
La celebración del Congreso SOMACOT en Coslada reafirma el papel del municipio como entorno sanitario de referencia en la región. El Hospital Universitario del Henares, activo desde 2008, presta servicio a una población de más de 170.000 personas y se ha consolidado como centro de atención, docencia y especialización clínica.
En su intervención, el alcalde expresó su agradecimiento a los organizadores y profesionales asistentes por elegir Coslada como sede. “El trabajo que ustedes realizan es esencial para el bienestar colectivo y para el avance de la medicina. Esta ciudad les recibe con reconocimiento y respeto”, señaló.
Con esta nueva edición, SOMACOT refuerza una línea de trabajo basada en la formación continua, la colaboración entre centros sanitarios y la mejora de la atención al paciente como objetivo compartido.




