martes, 18 noviembre 2025
InicioSociedadCoslada acoge una charla para entender la guerra olvidada de Sudán

Coslada acoge una charla para entender la guerra olvidada de Sudán

Coslada volverá a ser punto de encuentro para el debate y la reflexión este miércoles 19 de noviembre, con la charla-coloquio “Sudán, la guerra ignorada”.

La actividad, organizada por la Asociación Cultural Obatalá con la colaboración de la ONG Casa del Sudán, tendrá lugar a las 18:30 horas en el Espacio Nelken, en el Centro Cultural Margarita Nelken. La propuesta busca arrojar luz sobre un conflicto que rara vez ocupa titulares, pero que se mantiene como uno de los más violentos del planeta.

Una guerra larga y ausente en los medios

En abril de 2026 se cumplirán tres años desde el estallido de la guerra civil sudanesa, que enfrenta a las Fuerzas Armadas de Sudán, dirigidas por Abdelfatah Al Burhan, con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, liderado por Mohammed Hamdan Dagalo. La charla pretende contextualizar un conflicto complejo que ha marcado la historia reciente del país, donde la guerra ha sido más frecuente que la paz.

Voces sudanesas para explicar un conflicto que continúa

La sesión contará con la intervención de Mohamed Amro, presidente de Casa del Sudán, y de Mohamadein Abbaker Suleiman, también miembro de la entidad. Ambos ofrecerán claves para comprender qué ocurre en su país y por qué la guerra se ha convertido en una realidad sostenida y casi invisible para la prensa internacional. La presentación correrá a cargo de Islam Karar, responsable de comunicación de Casa del Sudán.

Mohamed Amro compartirá su experiencia como joven sudanés que vivió el estallido de la guerra en primera persona. Nacido en España en 2002, volvió al país antes del conflicto y regresó cuando los enfrentamientos se intensificaron en 2023. Su testimonio refleja la incertidumbre de miles de familias sudanesas que han tenido que huir sin saber cuándo podrán regresar. Hoy vive y estudia en España con un propósito claro: volver algún día para ayudar a reconstruir su país.

Coslada abre espacio para conflictos silenciados

Desde Obatalá, su representante Agustín González Plasencia recuerda que la asociación trabaja habitualmente en acciones de sensibilización y denuncia. Explica que, además de su apoyo al pueblo palestino, consideran imprescindible hablar de Sudán: “Queremos que se conozca la terrible situación que está viviendo el país, donde se está llevando a cabo una guerra olvidada por todos. Poner el foco en Sudán y entender las claves de un conflicto ausente de los grandes titulares es lo que nos mueve a organizar esta charla”.

La actividad refuerza la línea de trabajo impulsada por Obatalá en Coslada, basada en la difusión de realidades silenciadas y en la creación de espacios para compartir experiencias que ayudan a comprender mejor el mundo. En esta ocasión, el encuentro ofrece la posibilidad de escuchar a sudaneses que conocen el conflicto desde dentro y que, con su testimonio, aportan una mirada directa y humana.

La charla “Sudán, la guerra ignorada” se presenta como una oportunidad para acercarse a un conflicto complejo que sigue activo, comprender su impacto y dar voz a quienes llevan años intentando que el mundo les escuche.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada acoge una charla sobre la mutilación genital femenina con la activista Asha Ismail

Coslada acogerá el próximo martes 18 de noviembre, a las 18:00 horas, una charla sobre la mutilación genital femenina, organizada por la Asociación Cultural Obatalá en colaboración con la Concejalía...

I Torneo ‘Ajedrez por la Convivencia’: una cita que une deporte y diversidad

El próximo sábado 8 de noviembre, Coslada acogerá la primera edición del Torneo “Ajedrez por la Convivencia”, una iniciativa organizada por la Asociación Cultural Obatalá y Coslada Chess. El...

Concierto solidario con Palestina del laudista Hames Bitar

El próximo jueves 9 de octubre, a las 19:00 hs. en el Café Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken, el laudista sirio Hames Bitar dará...

Lo último_

Metro Este vuelve a la normalidad: la reapertura de la Línea 7B es una realidad este sábado

La espera ha terminado para miles de vecinos de...

La Casa Regional de Extremadura celebra los 40 años en Coslada

Las actividades con motivo del 40 aniversario de la Casa...

Abre el plazo de inscripción para el programa ‘Coslada Juega en Navidad’

El Ayuntamiento de Coslada vuelve a poner en marcha Coslada...

Coslada acoge una charla sobre la mutilación genital femenina con la activista Asha Ismail

Coslada acogerá el próximo martes 18 de noviembre, a las 18:00...
patrocinadocierratuespacio.com