Coslada acogerá el próximo martes 18 de noviembre, a las 18:00 horas, una charla sobre la mutilación genital femenina, organizada por la Asociación Cultural Obatalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento.
El encuentro se celebrará en el CIDAM (Centro de Información, Documentación y Asesoramiento de la Mujer), situado en la Plaza Dolores Ibárruri, 1.
La sesión, titulada Qué es la mutilación genital femenina y cómo hablar sobre ella, será impartida por Asha Ismail, directora de la ONG Save a Girl Save a Generation, una figura reconocida por su compromiso internacional en la defensa de los derechos de mujeres y niñas.
La voz de una superviviente
Asha Ismail sufrió la mutilación genital femenina cuando era niña. Esa experiencia impulsó una trayectoria marcada por el activismo y la denuncia de una práctica que afecta hoy a más de 230 millones de niñas y mujeres en el mundo, según recoge la propia asociación.
Es fundadora y directora de Save a Girl Save a Generation, organización que trabaja contra la ablación, la explotación infantil, los matrimonios forzados y cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Su labor, desarrollada durante más de dos décadas, ha sido reconocida con premios como el Atenea de Alcobendas (2017), el reconocimiento de la campaña Valiente de Amnistía Internacional (2018) o el Premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos en 2020 en la categoría de Igualdad.
Para la representante de Obatalá en el Consejo de las Mujeres de Coslada, Teresa García Escanciano, la mutilación genital femenina “es una violencia extrema que se ejerce sobre las mujeres y las niñas para controlar su cuerpo y su sexualidad. No podemos permanecer impasibles ante esta realidad que sufren tantas mujeres en todo el mundo”.
Fomentar la conciencia y la acción
La charla del 18 de noviembre tiene como objetivo ofrecer una explicación clara sobre qué es la mutilación genital femenina, sus consecuencias físicas y emocionales, y cómo promover entornos seguros para detectar, prevenir y apoyar a las supervivientes.
El encuentro está dirigido a cualquier persona interesada en conocer y comprender esta forma de violencia, y a quienes deseen reflexionar sobre cómo abordarla desde el respeto cultural y la defensa de los derechos humanos.
La organización recuerda que la clave para erradicar esta práctica es dar voz a las mujeres y niñas, acompañarlas y generar espacios donde puedan expresarse sin miedo.
Coslada ante la igualdad y los derechos humanos
Con este acto, el municipio suma una nueva actividad dentro del programa del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reforzando su compromiso con la sensibilización y la defensa de los derechos de las mujeres.
La presencia de Asha Ismail permite acercar a la ciudadanía una mirada directa y valiente sobre una realidad que sigue vigente en muchos países y que exige respuestas informadas, colectivas y continuas.




