Coslada se suma al Día Mundial del Cáncer de Mama de forma lúdica y saludable

Coslada se ha sumado al Día Contra el Cáncer de Mama que se conmemora en todo el planeta el sábado 19 de octubre.

Lo ha hecho con una actividad saludable que se ha desarrollado en las inmediaciones del Nuevo Centro Cultural de La Rambla. Hasta allí se han desplazado un buen número de vecinos y vecinas para, de una manera lúdica, apoyar a las mujeres que sufren esta enfermedad algunas de las cuales también han participado.

Iniciativa organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer y la Unidad de Oncología del Hospital del Henares, en colaboración con la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Coslada.

El objetivo, según han subrayado desde la AECC es “concienciar a la sociedad y resaltar la importancia de un diagnóstico precoz de esta enfermedad, así como ayudar a mantener el compromiso social y de las instituciones por la investigación oncológica”.

En la actualidad, tal y como se desprende de los datos hechos públicos por esta entidad, el cáncer de mama se mantiene en segundo lugar en incidencia en España con 33.307 casos nuevos en lo que va de este año 2019.

Ahora mismo, es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales y según las previsiones 1 de cada 8 mujeres lo padecerá a lo largo de su vida. De ahí la importancia de colectivos como la AECC que pone a disposición de la población información, apoyo e investigación.

Apoyo y visibilidad

La concejala de Salud, Rosa Martínez, ha insistido “en la necesidad de que las administraciones competentes en materia de Sanidad, en nuestro caso en la Comunidad de Madrid, no dejen de invertir en investigación y en el diagnóstico precoz, porque son las vías más eficaces de las que disponemos para luchar contra la enfermedad”.

En el día de ayer en Coslada, para reivindicar, apoyar y visibilizar el cáncer de mama y a quienes lo padecen ha tenido lugar una gran quedada de zumba. Muchos y muchas cosladeñas se han sumado a la celebración. Antes, se procedió a la lectura de un manifiesto (en documento adjunto) por parte de Laura Soler, coordinadora de Desarrollo Territorial de la AECC.

Lo último

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

Coslada acoge la II Semana del autónomo de Madrid

El próximo lunes, 27 de marzo, se pone en...

La Biblioteca Luisa Carnés acoge una exposición sobre novela negra y policíaca escrita por mujeres

Con motivo de la programación especial en Coslada de...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada se suma al Día contra el cáncer de mama sensibilizando sobre esta enfermedad

Coslada se suma a la conmemoración hoy, 19 de octubre, del Día Internacional contra el cáncer de mama con diversas actividades cuyo objetivo es...