lunes, 20 octubre 2025
InicioSociedadRepresentantes del resguardo indígena de Huila en Colombia visitan Coslada

Representantes del resguardo indígena de Huila en Colombia visitan Coslada

Coslada recibió la visita de unos representantes de comunidades indígenas Nasas del resguardo de Huila, en el Cauca, Colombia.

La Concejalía de Participación Ciudadana, Cooperación y Atención a la Ciudadanía ha participado recientemente en un evento organizado por AESCO (América, España, Solidaridad y Cooperación), que consistió en la visita de unos representantes de comunidades indígenas Nasas del resguardo de Huila, en el Cauca, Colombia.

En la pasada convocatoria de subvenciones de Cooperación, se aprobó el proyecto «Rehabilitación de infraestructura educativa en comunidades étnicas del resguardo indígena de Huila, del pueblo Páez, afectados por el terremoto del 26 de enero de 2019, en el departamento del Cauca» al que se le concedieron 6.558,30 euros.

Representantes de esas comunidades visitaron Coslada para agradecer y explicar todo lo realizado en el proyecto antes mencionado. Los mismos están teniendo encuentros en diferentes municipios y eligieron Coslada para la reunión con todo el Corredor del Henares.

En el acto estuvo presente el concejal de Cooperación de Alcalá de Henares, José Alberto González Reyes.

Las personas que vinieron desde Colombia fueron Samuel Tumbo, ex-alcalde y gobernador del resguardo indígena de Huila; María Perdomo, líder indígena del resguardo de Huila; y Antonio Ventura, cooperante español en el mismo resguardo.

Asimismo fueron invitados todos los representantes del Consejo de Cooperación del Ayuntamiento de Coslada.

“Somos una ciudad solidaria”

El concejal de Participación Ciudadana, Cooperación y Atención a la Ciudadanía, Agustín González, agradeció «la presencia de miembros del resguardo para explicarnos la situación tras el terremoto y todo lo que han podido realizar con la subvención recibida del Ayuntamiento de Coslada. Agradezco también su trabajo a AESCO y que hayan elegido nuestra ciudad para mantener esta reunión para todo el Corredor del Henares».

El edil recordó que «somos una ciudad solidaria y nuestra solidaridad queda reflejada en todos los proyectos que, a lo largo y ancho del mundo, llevan el nombre de Coslada. Nuestra ciudadanía debe sentirse orgullosa de este trabajo que vamos a continuar y fortalecer».

Los resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su vida interna por una organización autónoma amparada por el fuero indígena y su sistema normativo propio.

Ayuntamiento de Coslada

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Noventa mil euros en subvenciones para proyectos de cooperación 2024

El Ayuntamiento de Coslada dedicará 90.200 euros a impulsar proyectos de cooperación y ayuda humanitaria este año 2024.El Ayuntamiento de Coslada, a través de...

Una delegación de Nejapa, El Salvador, vuelve a visitar Coslada

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la concejala de Cooperación, Elena Lebrato, recibieron el pasado viernes a una delegación del municipio de...

Taller de pintura ‘Pintamos por la PAZ’

Las asociaciones Obatalá, Dale Vida a Ucrania y Lactancia y Crianza, organizan el taller infantil de pintura ‘Pintamos por la Paz’.El taller de pintura...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com