Los residuos de fibrocemento aparecidos en el Humedal serán retirados por una empresa especializada

El fibrocemento es un material que puede contener amianto por lo que la retirada y limpieza del lugar debe llevarse a cabo por una empresa especializada y cumpliendo un protocolo específico.

Un incendio registrado el pasado mes de julio en el Parque del Humedal, destapó una zona ilegal de escombros que, según los expertos, llevaban depositados en el lugar muchos años.

Por fortuna, y dentro del perjuicio causado, el fuego no alcanzó a la zona de arboleda, que de haberlo hecho hubiera provocado un desastre medioambiental mucho mayor.

El citado incendio destapó la existencia de residuos de fibrocemento del que muchos medios y Ecologistas en Acción se hicieron eco y denunciaron.

Precisamente, el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, con respecto a este material ha explicado que “en el momento en que tenemos conocimiento de estos residuos pusimos en marcha el protocolo necesario para su retirada de manera segura”.

Material sensible

Para proceder a la retirada del fibrocemento se han solicitado presupuestos a empresas especializadas, puesto que se trata de “trabajos muy específicos y complejos –ha recordado el edil- que han de seguir los pasos que marca el Real Decreto 396/2006”.

Finalmente, tras optar por Tygma Servicios y Desamiantados, S.L., esta empresa llevará a cabo la retirada del material y la limpieza del lugar, todo con un coste de 2.783 euros (IVA incluido).

Dichas tareas, según ha informado la Concejalía de Política Medioambiental, se realizarán el próximo jueves, 10 de octubre, desde las 09.00 horas, prolongándose los trabajos a lo largo de toda la mañana.

Requerimiento a ADIF

Al margen de lo anterior, también se han localizado en la zona otros restos relacionados, en este caso, con las vías del tren que discurren por las inmediaciones. Tal y como han constatado técnicos municipales del área de Medio Ambiente, se trata de alrededor de 25 traviesas de hierro con hormigón unidos a elementos ferroviarios.

Con respecto a estos residuos cabe subrayar que con fecha 27 de septiembre de 2019, se envió un requerimiento al Ministerio de Fomento y, en concreto, al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para que procedan a su retirada.

Casi con toda probabilidad, esas traviesas de hormigón tienen que ver con alguna obra de reparación o renovación de la vía de hace muchos años.

Precisamente, desde el Área de Medio Ambiente se indica que es posible que esos trabajos se produjeran, incluso, con anterioridad a la existencia del propio Parque del Humedal y, desde luego, mucho antes de que el ahora pulmón verde de Coslada se extendiera por esa zona, cuando las vías del tren no disponían del vallado con el que cuentan en la actualidad.

“Coste económico y medioambiental”

El responsable municipal en esta materia, Julio Huete, ha recordado que «hemos de estar vigilantes para que este tipo de vertidos no se produzcan, aunque llevaran muchos años enterrados, de ahí que sea importante que, si un vecino o vecina observa que alguien deposita escombros o cualquier material de manera ilegal en un lugar prohibido, lo ponga en conocimiento, bien de la Medioambiental, bien de la Policía Local”.

“Al fin y al cabo, si colaboramos entre todas y todos, además de evitar el coste económico, también evitamos el coste medioambiental”, ha concluido.

En línea con esta actuación, también se procederá a la retirada de otros restos cuyo origen se encuentra en una antigua edificación ubicada en la zona.

Lo último

Actos por el Día Mundial de la Poesía

Ayer se celebraba en todo el mundo el Día...

La Biblioteca Central de Coslada pasa a llamarse Biblioteca Luisa Carnés

La escritora Luisa Carnés dará nombre a la Biblioteca...

Más carriles bici con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)

Coslada solicita que más carriles bici se ejecuten con...

Redouan Nouini ganador de la 42 Media Maratón de Coslada

El corredor Redouan Nouini se proclamó vencedor absoluto de...

No te pierdas

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Coslada convoca el I Certamen Nacional de relatos cortos y dibujo ‘Utopías’

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada se suma a la Semana Europea de Prevención de Residuos

El Ayuntamiento de Coslada presenta un programa de actividades y talleres con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que tendrá...

‘Cazados’ los autores de tres vertidos de residuos en la vía pública

Agentes de Policía Local de Coslada han identificado y denunciado a los autores de tres vertidos de residuos que se han producido en las...

La Mancomunidad del Este recibe una inversión de más de 760.000 euros para garantizar la gestión de residuos

La Comunidad de Madrid renueva el convenio con la Mancomunidad del Este para la gestión de los residuos domésticos en los 31 municipios que...