Todo a punto para la XXII Semana de Cine Español de Coslada

La Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Coslada, Emi Escudero, ha presentado la XXII Semana de Cine Español de Coslada que tendrá lugar del 29 de enero al 11 de febrero y en la que se exhibirán trece películas nominadas y/o ganadoras de los Premios Goya de la Academia de Cine.

Emi Escudero ha destacado que «con la programación propuesta queremos apoyar a nuestro cine, del que nos sentimos muy orgullosos y orgullosas porque forma parte de la riqueza cultural de nuestro país y cuyo prestigio internacional no deja de aumentar. Este año la Semana la abrirá un director muy unido a Coslada, Javier Marco, con su trabajo Muero por volver, que acumula numerosos galardones».

En la inauguración, que tendrá lugar el 30 de enero, además del cortometraje de Javier Marco, se proyectará la película Lo que arde.

En días sucesivos se exhibirán los largometrajes Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar, Intemperie de Benito Zambrano, La trinchera infinita, El Hoyo, Madre de Rodrigo Sorogoyen, La hija del ladrón, Ventajas de Viajar en tren, la cinta argentina La Odisea de los Giles, Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar, Quien a hierro mata, Historias de nuestro cine y el Crack Cero.

Todos los largometrajes se mostrarán en tres pases en los cines La Rambla. El precio de la entrada es de 4 euros para los/asb socios/as de la Filmoteca Municipal.

Exposiciones

Dentro de la programación de la XXII Semana de Cine Español de Coslada, tendrán lugar dos exposiciones: Un muro de estrellas, que se exhibirá en el nuevo centro cultural de La Rambla, y Gregorio Prieto y la fotografía, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, que se instalará en el centro cultural Margarita Nelken.

La primera muestra es obra del diseñador e ilustrador gráfico Iván José López, que nos presenta a una de sus musas favoritas, Marilyn Monroe como anfitriona de una fiesta imaginaria donde los invitados son estrellas de cine y actores irrepetibles, que con su personal estilo de trabajo el artista nos trae de regreso. La soltura del dibujo nos revela espontaneidad y honestidad en cincuenta retratos hechos a mano alzada sin cuadrículas ni artimañas.

La segunda exposición trata sobre Gregorio Prieto (Valdepeñas 1897-1992) quien nunca sostuvo una cámara entre sus manos, pero se sirvió de ella a través de sus amigos para elaborar una suerte de biografía en una variedad de poses y escenas cargadas de narcisismo y en ocasiones perturbadoras, que revelan su profunda admiración por el arte grecolatino.

El joven Gregorio frecuentaba la compañía de los grandes poetas de la Generación del 27 y se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, antes de continuar estudios en Paris y, más tarde, como becado en pintura de paisaje, en la Academia de España en Roma. Fue en la capital italiana donde eclosionó su pasión por la fotografía, a raíz de su amistad con el también becado en pintura Eduardo Chicharro Briones. Gregorio Prieto compone escenas cargadas de gran modernidad.

Programa XXII Semana de Cine Español de Coslada

Lo último

Tradere, de Laia Santanach, en el Teatro Municipal

Este jueves 1 de junio, y dentro del 38...

23 edición Día de la Infancia: ‘Si jugamos, el planeta gana’

El próximo 4 de junio Coslada celebrará su Día...

Resultados elecciones 28 de mayo 2023 en Coslada

Estos son los resultados elecciones 28 de mayo 2023...

La gestión de los Talleres Culturales Municipales entra en fase de adjudicación

El Ayuntamiento de Coslada sacó a licitación pública la...

No te pierdas

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada se suma al Día del Cine Español

La Concejalía de Cultura proyectará tres joyas del cine español este miércoles 6 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día del Cine Español....

La película ‘La virgen de agosto’ en el Cine de Verano de Coslada

Mañana viernes por la noche el campo de fútbol La Vía acogerá la segunda de las sesiones de Cine de Verano enmarcadas en el...

Hasta 22 títulos se proyectarán en la Semana del Cine Español de Coslada 2021

Se podrán ver hasta 22 títulos entre cortos, documentales y largometrajes dentro de la Semana del Cine Español de Coslada 2021. Las proyecciones de las...