martes, 14 enero 2025
InicioEconomíaAsí fue el Mercado Medieval navideño en un año 'atípico'

Así fue el Mercado Medieval navideño en un año ‘atípico’
A

El domingo cerró sus puertas el Mercado Medieval navideño instalado en las inmediaciones de la plaza situada ante el Centro Cultural Margarita Nelken, en el Paseo de La Rambla de Coslada.

Desde su apertura el pasado viernes, el paso de visitantes ha sido constante, siendo el sábado por la tarde y el domingo a mediodía los momentos de mayor afluencia de público.

Hay que recordar que la edición de este año del Mercado Medieval incluido en el programa de actividades preparado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada para estas semanas de Navidad, ha sido algo distinta a la de años anteriores debido a la actual crisis sanitaria.

Por este motivo, en esta ocasión el recinto ha estado perimetrado con vallas con el objetivo de controlar el aforo. De hecho se estableció un acceso y una salida diferenciadas, precisamente para comprobar en todo momento el número de visitantes. Por razones de seguridad, además de la obligatoriedad de mascarilla, también se han instalado muchos menos puestos, en total cuarenta, para cumplir con la distancia marcada entre ellos y evitar aglomeraciones.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha querido “agradecer a los comerciantes que se hayan desplazado hasta nuestra ciudad para participar en este Mercado Medieval, porque ellos forman parte de un colectivo muy castigado por la crisis sanitaria”.

Mercado Medieval navideño de Coslada
Un puesto del Mercado Medieval navideño de Coslada

“Agradecimiento por el civismo”

El regidor también ha extendido “al conjunto de la ciudadanía” ese agradecimiento por su comportamiento cívico durante la pandemia, tanto en los momentos más duros, como en los menos críticos. “Esta Navidad –ha recordado- no será igual, pero desde el Ayuntamiento, sin dejar de insistir en las medidas de seguridad, y pensando, sobre todo, en los más pequeños pondremos nuestro granito de arena para que, si es posible, sea más mágica e ilusionante”.

La concejala de Cultura, Emi Escudero, por su parte ha hecho un “balance muy positivo del, tal vez, Mercado Medieval más atípico de los que hemos celebrado en nuestra ciudad. No obstante, la ciudadanía ha respondido y lo ha hecho, además, cumpliendo a rajatabla las medidas de seguridad”. La edil también ha recordado que “esto será una constante en todo el programa de Cultura que se ha preparado para estas fiestas, y que con distintas actividades e iniciativas, llegará a todos los barrios de Coslada”.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios de la ciudad en el programa de Navidad 2023 que arranca el viernes 1 de...

El Mercado Medieval Artesanal abre sus puertas este fin de semana

El Mercado Medieval Artesanal abre sus puertas este fin de semana en Coslada.Mañana por la tarde abrirá sus puertas el Mercado Medieval Artesanal, una...

Lo último_

Coslada cierra 2024 con una bajada de paro del 6,25 por ciento

Coslada presenta un año 2024 una bajada de paro...

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

II Open Ciudad de Coslada de Fútbol Chapas

Durante los días 11 y 12 de enero se...

Cerca de 30.000 personas siguieron la Cabalgata de Reyes 2025

La Cabalgata de Reyes de este año 2025 volvió...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...