sábado, 18 octubre 2025
InicioEconomíaPresentado libro que refleja 30 años de cooperación en Coslada

Presentado libro que refleja 30 años de cooperación en Coslada

El Ayuntamiento de Coslada presenta el libro ‘1991-2021: 30 años de Cooperación en Coslada’ por el que ha sido necesario un año de trabajo de investigación para su elaboración.

A la presentación ha acudido el coordinador del libro, Miguel Ángel Cordero, que es a su vez coordinador de Cooperación del Consistorio, firmando el estudio junto a él Pilar Mairal, Omar Méndez y Daniela Pérez.

El libro tiene 124 páginas. Está editado por el Ayuntamiento de Coslada y realizado por alumnos de Máster de los Institutos Universitarios de Cooperación y Desarrollo de la UCM y el Instituto Ortega y Gasset- Marañón.

Es el resultado de una investigación de más de un año a partir de la documentación de los diferentes proyectos de cooperación subvencionados en estos 30 años.

Información valiosa

La investigación incluye una recopilación de información y documentación, encuestas y reuniones con las ONGs subvencionadas, escritos a las contrapartes y comunidades receptoras y entrevistas en profundidad a actores destacados de la cooperación cosladeña en estas décadas. Se ha realizado asimismo un análisis comparativo de datos y un análisis de discursos.

En el mismo se incluyen conclusiones sobre los efectos y resultados del apoyo de la ciudad al desarrollo de los países más empobrecidos, así como recomendaciones para los próximos años.

La cooperación, seña de identidad

La Cooperación con países, ciudades y personas desfavorecidas ha sido, desde el inicio de la democracia municipal, una seña de identidad de Coslada. Todos los equipos de Gobierno, del color que hayan sido, han mantenido el esfuerzo de colaborar y compartir con quienes más nos necesitaban. Una política de desarrollo que, después de tres décadas, ha generado una ‘marca Coslada’ en los cinco continentes.

En 2021 se han cumplido 30 años de la designación del primer concejal con competencias sobre Cooperación al desarrollo. Si bien ya había habido experiencias anteriores de aportar recursos a municipios de lo que entonces se llamaba ‘el tercer mundo’, la consignación de una Concejalía de Cooperación supuso sentar las bases de una política y una organización que contemplaría la solidaridad como una de las señas de identidad de Coslada.

Precisamente, en la presentación ante los medios, Agustín González ha querido “agradecer la implicación de la ciudadanía cosladeña a la hora de respaldar e impulsar la cooperación con aquellos lugares y sus gentes que más precisan de la ayuda del mal llamado primer mundo”.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Noventa mil euros en subvenciones para proyectos de cooperación 2024

El Ayuntamiento de Coslada dedicará 90.200 euros a impulsar proyectos de cooperación y ayuda humanitaria este año 2024.El Ayuntamiento de Coslada, a través de...

Una delegación de Nejapa, El Salvador, vuelve a visitar Coslada

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por la concejala de Cooperación, Elena Lebrato, recibieron el pasado viernes a una delegación del municipio de...

Taller de pintura ‘Pintamos por la PAZ’

Las asociaciones Obatalá, Dale Vida a Ucrania y Lactancia y Crianza, organizan el taller infantil de pintura ‘Pintamos por la Paz’.El taller de pintura...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com