Los centros de Coslada atienden las consultas de Pediatría de San Fernando, incrementándose la presión asistencial
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto con su homólogo de San Fernando de Henares, Javier Corpa, han hecho balance esta mañana de las condiciones actuales de la Sanidad Pública en ambos municipios. Con ellos han estado los ediles de Salud, Rosa Martínez y Rubén Fernández.
Según ha explicado a los medios de comunicación el regidor cosladeño, Ángel Viveros, “venimos a este centro de salud de Valleaguado a denunciar, una vez más, la falta de recursos, la escasez de medios y la improvisación de la Comunidad de Madrid en materia de Sanidad. Lo que está ocurriendo con la Atención Primaria es inconcebible, siendo un ejemplo claro de esta situación lo ocurrido con los servicios de Pediatría de los centros de salud”.
Moción por la sanidad pública
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Coslada llevará próximamente a pleno una moción solicitando reforzar las plantillas de profesionales de atención primaria de manera permanente e indefinida mientras que las actividades para el control de la pandemia sean una prioridad en el trabajo diario: pruebas diagnósticas, identificación y seguimiento de contactos, seguimiento de casos positivos y vacunaciones COVID.
También se pide que se cubran de manera inmediata todas las bajas y ausencias del personal de los centros de salud, para evitar el agotamiento de las mismas así como que se ajusten los presupuestos a las necesidades de la población y de la atención primaria para que consiga lograr sus objetivos en prevención, promoción, asistencia, rehabilitación y cuidados.
Se solicita la apertura de los centros de salud en días festivos y fines de semana con el fin de mantener un buen ritmo de vacunación frente a la Covid-19 y un servicio cercano y accesible para nuestros vecinos y vecinas, para que se pueda realizar sin el desplazamiento de las personas y que además podrían realizar paralelamente la vacunación a domicilio dentro de nuestro municipio.
Se insta a la Comunidad de Madrid a la apertura del centro de urgencias de atención primaria de Coslada (SUAP) en el centro infrautilizado Jaime Vera, así como el servicio de Radiología, que supone un soporte primordial para descongestionar una parte de las urgencias hospitalarias.
Por último, se ofrece a la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, espacios municipales para realizar la vacunación dentro del municipio con personal de atención primaria.
Urgencias en centros de salud
A modo de conclusión, los representantes de Coslada y San Fernando, que también han estado acompañados por representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Henares, también han insistido, de nuevo, en la petición de que “se reabran de una vez las urgencias de los centros de salud, porque sería una medida que ayudaría a paliar en cierto modo la congestión de los servicios de urgencias del Hospital del Henares».