viernes, 22 septiembre 2023
InicioCulturaHomenaje a Carmen Laforet en 'La noche de los libros'

Homenaje a Carmen Laforet en ‘La noche de los libros’

Coslada celebra mañana el centenario de la escritora Carmen Laforet en ‘La noche de los libros’.

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada se ha organizado una charla-homenaje a la escritora española Carmen Laforet, mañana viernes 1 de octubre, con motivo del centenario de su nacimiento.

Dará la charla Lidia Delgado, a las 19.00 horas, en la Sala Entre Culturas de la Biblioteca Central (Avda. Príncipes de España). Además este evento coincide con La Noche de los Libros, organizada por la Comunidad de Madrid en toda la Región y a la que se suma Coslada aportando esta actividad propia. El evento tiene entrada libre hasta completar aforo.

La edil de Cultura de Coslada, Emi Escudero, ha declarado que “nos parecía importante rendir homenaje a una de las más importantes escritoras españolas y darla a conocer a las generaciones más jóvenes. Ella agitó la literatura de posguerra y ganó el primer premio Nadal con Nada. Sin duda, la mítica novela cambió para siempre la literatura española. Por mucho que pase el tiempo y cambien las tendencias seguimos leyendo Nada”.

Carmen Laforet (Barcelona, 6 de septiembre de 1921-Majadahonda, 28 de febrero de 2004) fue una escritora española cuya obra más conocida es la novela Nada, ganadora del Premio Nadal 1944.

Nada

Fue un aldabonazo para la Primera generación de posguerra y un éxito de crítica y de público que catapultó a Laforet muy joven a la fama literaria. Nada, La isla y los demonios y La mujer nueva, conforman de facto una trilogía en torno a la angustia existencial de una mujer, a la que se le da un final marcado por el personalismo o existencialismo cristiano.

Carmen Laforet también escribió novelas cortas, libros de cuentos y narraciones de viaje. Carmen Laforet nunca fue olvidada en el mundo de la literatura y su obra Nada nunca ha estado descatalogada.

En una obra que mezcla autobiografía y ficción, la crítica destaca el desencanto, su realismo no exento de crudeza, y su interés por las pasiones, debilidades y entusiasmos de personajes femeninos, definidos con claridad, delicadeza y ternura. Con ella obtuvo otros reconocimientos, como el premio ‘Menorca’, el Fastenrath de la RAE en 1948, o el Nacional de Literatura que le llegó en 1956 por ‘La mujer nueva’.

Lo último

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Cortes de tráfico este sábado por Duatlón de Carretera de Coslada

Policía Local de Coslada informa de que con motivo...

Lectura del manifiesto por la Semana de la Movilidad 2023

La plaza del Centro Cultural Antonio López ha sido...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

No te pierdas

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

Semana de la Movilidad 2023

Talleres, bicicletadas, debates y hasta un corte de tráfico...

Rumanía Salvaje: la biodiversidad de Rumanía en una exposición fotográfica

El Centro Cívico El Cerro acoge del 11 al...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Semana del Libro 2023

La Semana del Libro 2023 será del 17 al 23 de abril con una programación que recoge más de 20 actividades en torno a...

Así son las nuevas medidas en las bibliotecas de Coslada para facilitar los préstamos

Las bibliotecas de Coslada adoptan nuevas medidas en materia de ampliación de tiempo de préstamo de libros, así como la cantidad, todo con el...

El área de Cultura de Coslada prepara la reapertura de instalaciones en la segunda fase de desescalada

La Concejalía de Cultura, informa que a partir de la Fase 2 de desescalada tras la crisis del COVID-19, empezarán a abrirse distintos centros y se...