lunes, 20 octubre 2025
InicioSociedadServicios Sociales establece un protocolo de acogida de personas refugiadas de Ucrania

Servicios Sociales establece un protocolo de acogida de personas refugiadas de Ucrania

El área de Servicios Sociales de Coslada ha establecido un protocolo de actuación ante la demanda de posibles personas refugiadas de Ucrania que vengan al municipio, bien porque tienen lazos familiares con vecinos residentes en el municipio, bien por el ofrecimiento de familias de acogida o por organizaciones y entidades sociales.

En estos días, ya han sido atendidas las primeras demandas de familias desplazadas por el conflicto bélico.

Tal y como ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Santiago de Miguel, «hemos cursado instrucciones a todos los miembros del área para que todas aquellas demandas que se reciban de estas personas desplazadas por motivo de la guerra, sean atendidas con carácter prioritario y urgente para dar una solución rápida a su situación de precariedad vital».

El edil de Servicios Sociales ha añadido que «a la vez, seremos agentes divulgadores de toda información que nos llegue desde los diferentes organismos estatales desde las que se está organizando tanto la atención a las personas desplazadas como a las familias dispuestas a acoger».

Guía para personas desplazadas ucranianas

El Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones ha elaborado una guía en la que se recoge la información más relevante para las personas desplazadas. Se llama Ucrania Urgente. Guía para desplazados ucranianos, en español y en ucraniano.

Acogimiento a familias

Es fundamental las Recomendaciones que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha dirigido a la ciudadanía sobre la acogida de las familias desplazadas, muchas de ellas con menores, y que señala las indicaciones para que esta respuesta solidaria sea coordinada a través de las instituciones competentes.

Con esta actuación coordinada, se pretende asegurar en todo momento la máxima protección de los niños, niñas y adolescentes, cumpliendo así con los requisitos legalmente exigidos y adoptando las medidas que fueran necesarias para garantizar dicha protección.

Canales

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Coslada, a través de su web https://serviciossocialescoslada.es, ofrece tanto las guías de recursos para las personas desplazadas como accesos directos al programa de acogimiento y al protocolo de atención a menores desplazados.

También, para más información, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha habilitado los siguientes canales de comunicación:

Teléfono: +34 910 47 44 44
Web: https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/index.htm

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Taller de pintura ‘Pintamos por la PAZ’

Las asociaciones Obatalá, Dale Vida a Ucrania y Lactancia y Crianza, organizan el taller infantil de pintura ‘Pintamos por la Paz’.El taller de pintura...

Documental: Coslada, Ucrania (Un año después de la guerra)

El Café Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada acoge este martes la presentación del documental Coslada, Ucrania (Un año después de la...

Homenaje al pueblo ucraniano al cumplirse un año de la invasión rusa

Velas y aplausos en el homenaje al pueblo ucraniano junto al Árbol de la Solidaridad al cumplirse un año de la invasión rusa.Si el...

Lo último_

Coslada acoge la reunión del Consejo General del Consorcio Red Local, presidido por Ángel Viveros

El Ayuntamiento de Coslada ha acogido este jueves, 16 de octubre,...

Coslada celebra su primera Feria del Cómic con más de 20 ilustradores y 40 stands

Coslada vivirá este fin de semana una cita especial...

Coslada refuerza su papel como referente logístico en la Feria Logistics & Automation de IFEMA Madrid

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado...
patrocinadocierratuespacio.com