Homenaje al pueblo ucraniano al cumplirse un año de la invasión rusa

Velas y aplausos en el homenaje al pueblo ucraniano junto al Árbol de la Solidaridad al cumplirse un año de la invasión rusa.

Si el viernes por la mañana fueron las puertas del Ayuntamiento de Coslada las que acogieron los cinco minutos de silencio en solidaridad con el pueblo de Ucrania, por la tarde el homenaje se trasladó a la explanada situada ante el Centro Cultural Margarita Nelken.

En este punto, junto al Árbol de la Solidaridad, se celebró un sencillo pero emotivo homenaje al pueblo ucraniano en el que participaron vecinos y vecinas de Coslada.

Durante el mismo, al que acudieron vecinos, así como varios concejales del Gobierno Municipal, intervinieron el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, el concejal delegado de Cooperación y Participación, Agustín González, y Svitlana Pashynska, presidenta de la Asociación de Ucranianos de Coslada ‘Dale vida a Ucrania’, quien agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de la población cosladeña en general.

Ejemplo de resistencia y resiliencia

El alcalde, puso al pueblo ucraniano de ”ejemplo de resistencia y resiliencia”, y mostró su deseo porque “la guerra provocada por la injusta invasión rusa termine lo antes posible. Mientras esto no suceda, estas personas, estos vecinos y vecinas, seguirán contando con nuestro apoyo”.

En esta línea también se manifestó el edil delegado de Cooperación quien recordó que “todavía se puede contribuir y ayudar enviando el material que ahora mismo demanda la sociedad ucraniana”.

Desde que comenzó la invasión hace ahora un año el Ayuntamiento de Coslada ha realizado distintas acciones en apoyo del pueblo ucraniano como la acogida de familias refugiadas o diversas recogidas de material.

Precisamente, en la primera de las acciones puestas en marcha desde el Consistorio a través de la Concejalía de Cooperación y Participación se rompieron todas las expectativas, convirtiéndose Coslada en la primera ciudad de Madrid en toneladas de material donado.

Lo último

Premios Talía de Artes Escénicas: ¿qué relación tienen con Coslada?

Anoche se celebró la primera edición de los Premios...

Foro Emplea Coslada 2023

El Foro Emplea Coslada 2023 en su IV edición...

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada pone en marcha una oficina de acogida de refugiados de Ucrania

El Ayuntamiento de Coslada pone en marcha una oficina de acogida de refugiados de Ucrania dentro del proyecto ‘Acoge Ucrania. Familia necesita familia'. Será...

Servicios Sociales establece un protocolo de acogida de personas refugiadas de Ucrania

El área de Servicios Sociales de Coslada ha establecido un protocolo de actuación ante la demanda de posibles personas refugiadas de Ucrania que vengan...

Coslada habilita una web para acoger a refugiados ucranianos

El Área de Cooperación del Ayuntamiento de Coslada ha habilitado una web en la que se pide a los ciudadanos que lo deseen que...