miércoles, 15 enero 2025
InicioSaludSe abre plazo para tramitar la apertura de piscinas de uso colectivo

Se abre plazo para tramitar la apertura de piscinas de uso colectivo
S

Las comunidades de vecinos ya pueden tramitar la apertura de piscinas de uso colectivo anual. El titular de la instalación deberá presentar en la Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Coslada, por medios electrónicos, la documentación necesaria quince días antes de la apertura.

Toda la información sobre los trámites a realizar y formularios puede descargarse en la web del Ayuntamiento de Coslada:
Apertura piscinas 2022 – Participación Ciudadana, Cooperación y Atención a la Ciudadanía, Salud, Consumo y Bienestar Animal (coslada.es)

Documentación

La documentación que debe aportarse es la siguiente:

  1. Comunicación previa y declaración responsable, firmada por el responsable de la instalación (presidente de la comunidad o mancomunidad de vecinos), indicando el cumplimiento de los requisitos establecidos en el RD 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas y el Decreto 80/1998 por el que se regula las condiciones higiénico sanitarias de piscinas de uso colectivo de la Comunidad de Madrid.
  2. Análisis físico-químico y microbiológico del agua de los vasos, que recoja la totalidad de los parámetros incluidos en el RD 742/2013 y el Decreto 80/1998.
  3. CIF o NIF del titular de la instalación cuando sea de nueva apertura.
  4. Copia del contrato de los socorristas y la comunicación del mismo, así como, el documento que les acredita como socorristas acuáticos en vigor.
    No será necesario aportar con la anterior documentación, pero si será obligatorio tener en la instalación, a disposición de la inspección sanitaria, la siguiente documentación:
  5. Ficha técnica de los productos químicos que vayan a utilizar en el tratamiento del agua.
  6. Certificado de tratamiento de desinfección, desinsectación y desratización por empresa autorizada.

El Libro de Registro de Control Sanitario de Piscinas se entregará en el Área de Salud y Consumo en el momento de la entrega de la documentación requerida. Se recuerda la obligatoriedad de cumplimentar diariamente los parámetros exigidos (PH, cloro y lectura de los contadores), y que dicho libro estará, en todo momento, a disposición de las autoridades sanitarias, pudiendo estas comprobar que los resultados analíticos efectuados por el titular se mantienen dentro de los límites establecidos en el RD 742/2013 y Decreto 80/98.

Empresas de mantenimiento

Desde la Concejalía de Salud y Consumo se recomienda que en el caso de contratar los servicios de una empresa de mantenimiento, deben asegurarse que existe un compromiso de ésta en cumplir, al menos, con las siguientes tareas:

  • Mantenimiento y control de concentración de desinfectante, PH y lectura de contadores
  • Mantenimiento de la calidad del agua
  • Cumplimiento de realización de los controles diarios y los dos análisis preceptivos por temporada.
  • Almacenamiento adecuado de productos químicos.
  • Presencia de socorristas (y de personal sanitario cuando sea preciso)

En cumplimiento del artículo 23 del Decreto 80/98, por el que se regulan las condiciones higiénico-sanitarias de piscinas de uso colectivo en la Comunidad de Madrid, deberán efectuar un segundo control analítico físico-químico y microbiológico del agua de todos los vasos de la piscina a mitad de temporada, con los parámetros del RD 742/2013, siempre y cuando la analítica inicial no hubiera presentado alteraciones.

En caso contrario se deberán realizar la totalidad de los parámetros del Decreto 80/1998. Se informa de que el disponer del sistema salino para llevar a cabo la desinfección del agua no exime de disponer de dosificador automático de cloro, dada la elevada frecuencia con la que, especialmente los fines de semana, es necesario la adicción de cloro extra para alcanzar los niveles de éste dentro de los valores que establece la normativa, no permitiéndose la adicción manual.

Las deficiencias higiénico-sanitarias detectadas en inspecciones realizadas en temporadas anteriores, deberán ser subsanadas antes de la apertura anual de la piscina y, en tal caso, entregar con la documentación preceptiva, el documento de subsanación.

La ausencia del socorrista acreditado en la instalación y/o el mal funcionamiento de los sistemas de depuración y desinfección, puede conllevar la suspensión cautelar de la actividad.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Fin de la temporada de verano de las piscinas de Coslada

Últimos días para disfrutar de las piscinas municipales de verano de Coslada que cerrarán sus puertas este domingo 1 de septiembre.Este domingo, 1 de...

Los vecinos de Coslada denuncian el lamentable estado de la piscina municipal

Cesped quemado, árboles sin podar y muchos desperfectos en las instalaciones, es la denuncia de los vecinos de Coslada.Telemadrid se hace eco de la...

El sábado 18 de junio abren las piscinas de verano El Cerro

Las piscinas de verano El Cerro abren en horario completo y sin restricciones hasta el 28 de agosto de 2022.La temporada de verano de...

Lo último_

Ya se puede renovar el carnet FITEM para la Filmoteca y el Teatro Municipal

Ya se puede renovar el carnet FITEM de Coslada,...

Últimas plazas en las Lanzaderas de Empleo de Coslada

Últimas plazas libres en las Lanzaderas de Empleo de...

Coslada cierra 2024 con una bajada de paro del 6,25 por ciento

Coslada presenta un año 2024 una bajada de paro...

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...