jueves, 27 marzo 2025
InicioSociedadCoplas con Historia del IES Miguel Catalán premiado en el Encuentro Estatal...

Coplas con Historia del IES Miguel Catalán premiado en el Encuentro Estatal de IPS
C

Coslada ha sido reconocida con el Premio APS Personas Mayores por el proyecto «Coplas con Historia» del IES Miguel Catalán en los XV Encuentros Estatales de Aprendizaje Servicio, que han tenido lugar en Sevilla.

Se trata de una iniciativa en la que el Ayuntamiento ha prestado su apoyo incondicional desde el primer instante, a través de la Oficina Municipal de Aps, para que pudiera llevarse a cabo con los recursos oportunos.

Para recoger el premio han estado en la ciudad del Guadalquivir Iván López, concejal de Educación y Deportes, acompañando a María Jesús Luque, profesora del IES Miguel Catalán y dos estudiantes implicadas en el proyecto, Desirée y Lucía. Al acto, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, han asistido 350 personas procedentes de todos los puntos de la geografía española.

Estos premios están promovidos por la Red Española de Aprendizaje Servicio en colaboración con la Editorial Edebé y el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional. En este evento se ha hecho entrega de los Premios Estatales de Aps, que cuentan con el respaldo de empresas y entidades sociales diversas como son la Obra Social de La Caixa, DKV, la Fundación Ana Bella, Plena Inclusión, o la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otras.

«Coplas con Historia»

La idea principal del proyecto ha supuesto que alumnado de Primero de Bachillerato haya desarrollado actividades de estimulación cognitiva y prevención del Alzheimer en personas atendidas por la asociación AFA Corredor del Henares.

Además, se han realizado encuentros intergeneracionales con mujeres mayores de la Asociación Amanecer de Coslada y personas del Centro de Mayores José Saramago de San Fernando de Henares, en los cuales se ha conversado para recuperar la memoria y testimonios orales de personas mayores sobre la vida durante el franquismo.

Como hilo conductor de estas actividades se ha utilizado la copla tradicional, de modo que las letras de las canciones que se cantaban en aquella época, ha servido para profundizar sobre la realidad sociocultural de aquellos años de dictadura.

En este sentido, ha sido fundamental haber contado con la colaboración de Manuel Rey, historiador y cantante de copla, muy querido en la ciudad de Coslada, que ha trabajado con los estudiantes para ayudarles a conectar con la historia de los años 40-60, a través de un repertorio de coplas especialmente seleccionadas para ello.

De todo el trabajo de investigación que ha realizado el alumnado, surgió una exposición de paneles explicativos sobre la limitación de derechos y libertades a la que la ciudadanía de aquellos años estuvo sometida. La dependencia legal de las mujeres hacia los hombres de su familia, la represión de los homosexuales, el matrimonio, etc. son algunos de los temas que trató esta exposición.

Otro proyecto cosladeño, finalista

También hay de resaltar, que el proyecto «Da el paso» para fomentar la donación de médula, también del IES Miguel Catalán, ha resultado finalista aspirando al Premio Donación de Sangre y Tejidos, que patrocinaba la empresa DKV, y para el cual se ha contado con la colaboración imprescindible del Hospital del Henares y del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, así como del AMPA del propio instituto y de la coordinación de la Oficina de Aprendizaje del Ayuntamiento de Coslada.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Los IES Manuel de Falla y Miguel Catalán reciben una inversión de más de 1 millón de euros

La Comunidad de Madrid realizará una inversión de más de un millón de euros para obras de mejora y accesibilidad en los IES Manuel...

Un proyecto del IES Miguel Catalán gana un Premio Estatal de Aprendizaje Servicio

El IES Miguel Catalán de Coslada ha sido galardonado en los Premios Estatales de Aprendizaje Servicio 2024, organizados por la Red Española de Aprendizaje...

‘Alma Flamenca’: iniciativa de ApS intergeneracional

Arranca ‘Alma Flamenca’, un proyecto ApS intergeneracional que busca romper los estigmas sobre la cultura gitana a través de la música.El Centro Cívico José...

Lo último_

Arrancan las eliminatorias del Moskito Musik 2025

El sábado 29 de marzo empiezan las eliminatorias del...

El musical ‘Kinky boots’ llega a Coslada

El celebre musical 'Kinky Boots' llega al Teatro Municipal...

Cerca de 400 personas acudieron a la Asamblea informativa sobre las obras del metro

El Teatro La Jaramilla de Coslada fue escenario en...

Concierto de Valeria Castro en Coslada

Valeria Castro dará en Coslada un concierto/ensayo gracias al...
publicidad

No te pierdas

Nueva programación de actividades medioambientales en el Naturalario

El Naturalario de Coslada presenta su nueva programación de...

Actividades por el 8M 2025 en Coslada

Coslada conmemora el 8M este 2025 bajo el lema...

Abiertas las inscripciones para el Moskito Music 2025

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Coslada convoca...

Programa del Teatro Municipal para el primer semestre de 2025

Una veintena de espectáculos componen el programa del Teatro...