Proyecto de Aprendizaje Servicio ‘Uso responsable de ansiolíticos e hipnóticos’

Ha comenzado a desarrollarse estos días el proyecto de Aprendizaje Servicio Uso responsable de ansiolíticos e hipnóticos. Va dirigido a mujeres y lo imparten profesoras y alumnas de 4º Curso de Grado de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

La primera actividad ha sido un encuentro en el que, además de recibir la formación teórica preparada por las estudiantes a través de una presentación, las propias participantes han compartido con ellas en pequeños grupos de intercambio generacional sus experiencias vitales y en qué circunstancias o momentos habrían consumido ansiolíticos, hipnóticos u otras sustancias para paliar los malestares de la vida cotidiana derivados de los roles de género.

El objetivo de este proyecto de enseñanza-aprendizaje recíproco es que las futuras profesionales farmacéuticas conozcan de primera mano la realidad y las mujeres les aporten su experiencia, a la vez que reciben nuevos conocimientos y toman conciencia sobre el necesario consumo responsable para cuidar la salud y adoptar otras medidas para su bienestar.

En la primera sesión, las participantes rellenaron un cuestionario con sus experiencias vitales y las razones reales por las que mujeres adultas consumen este tipo de fármacos o no, sus efectos, perjuicios y/o beneficios que les reportan. Los datos recopilados serán analizados por las alumnas con las docentes continuando con su proceso de aprendizaje en las distintas asignaturas y realizarán un nuevo encuentro de conclusiones en la segunda quincena del mes de abril.

Las mujeres interesadas en este proyecto pueden contactar con la concejalía de Igualdad en el correo [email protected] y el teléfono 91 6696120.

Lo último

Premios Talía de Artes Escénicas: ¿qué relación tienen con Coslada?

Anoche se celebró la primera edición de los Premios...

Foro Emplea Coslada 2023

El Foro Emplea Coslada 2023 en su IV edición...

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

La Policía Local de Coslada recibe un premio a las Buenas Prácticas

La Policía Local ha sido galardonada con uno de los Premios Nacionales a las Buenas Prácticas de las Policías Locales. Estos reconocimientos, que alcanzan...

Nutrieducar: un proyecto intergeneracional de Aprendizaje y Servicio

Los Concejalía de Mayores de Coslada va a poner en marcha el proyecto de Aprendizaje y Servicio Nutrieducar con la colaboración de la Facultad...

Coplas con Historia del IES Miguel Catalán premiado en el Encuentro Estatal de IPS

Coslada ha sido reconocida con el Premio APS Personas Mayores por el proyecto "Coplas con Historia" del IES Miguel Catalán en los XV Encuentros...