El Ayuntamiento de Coslada alcanza la deuda cero

El Ayuntamiento de Coslada ha presentado su situación económica financiera en la que se alcanza la deuda cero.

El principal argumento al que se han referido es al de la deuda cero de esta administración municipal, tras la evolución que la deuda bancaria ha experimentado durante la pasada y esta legislatura.

Así, según datos de la Concejalía de Hacienda de Coslada, mientras que en 2015 la deuda se aproximaba a los 20 millones de euros, a finales de diciembre de 2019 esta deuda era de 11,3 millones de euros y un año después bajaba hasta los 7,3 millones. A 31 de diciembre de 2021, esa cifra descendía hasta los 3,2 millones y un año después (diciembre de 2022) se quedó en los 2,4 millones de euros. A finales del mes de mayo será de cero euros.

  • Deuda bancaria a 31/12/2019: 11,3 millones de euros
  • Deuda bancaria a 31/12/2020: 7,3 millones de euros
  • Deuda bancaria a 31/12/2021: 3,2 millones de euros
  • Deuda bancaria a 31/12/2022: 2,4 millones de euros

Desde ese balance final de 2022 hasta el hito de que el Ayuntamiento de Coslada alcance la ‘deuda 0’ se han producido una serie de movimientos como la amortización de préstamos de aproximadamente 1,5 millones de euros de forma anual.

Cero deuda y ahorro de un millón al año

Ahora, con respecto a esos últimos 2,4 millones se ha llevado a cabo su amortización con cargo al remanente de Tesorería, hecho que se aprobó en el Pleno de carácter extraordinario celebrado el pasado 3 de abril, junto con otros proyectos que también se impulsarán con esa partida.

De este modo, el Ayuntamiento de Coslada deja de tener deuda de carácter bancario. Un dato importante unido al de la deuda cero es que con esta última amortización las arcas municipales se ahorran aproximadamente un millón de euros al año. Esta cantidad se refiere tanto al capital como a los intereses.

La liquidez del Consistorio permite que el tiempo medio de pago a proveedores sea de 11 días.

En comparación con otras localidades del entorno y de la región y teniendo en cuenta los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda, mientras Coslada ha logrado la deuda cero, otras ciudades presentan números negativos, como Torrejón de Ardoz (108 millones de deuda), Leganés (18 millones), San Fernando (83 millones), Alcalá de Henares (96 millones), Alcorcón (166 millones), Rivas Vaciamadrid (41 millones); o Arganda del Rey (89 millones).

Lo último

Tradere, de Laia Santanach, en el Teatro Municipal

Este jueves 1 de junio, y dentro del 38...

23 edición Día de la Infancia: ‘Si jugamos, el planeta gana’

El próximo 4 de junio Coslada celebrará su Día...

Resultados elecciones 28 de mayo 2023 en Coslada

Estos son los resultados elecciones 28 de mayo 2023...

La gestión de los Talleres Culturales Municipales entra en fase de adjudicación

El Ayuntamiento de Coslada sacó a licitación pública la...

No te pierdas

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

El Ayuntamiento de Coslada tiene una deuda de 6,2 millones de euros

Son 77 euros por habitante. Dos años antes esta deuda alcanzaba los 11,2 millones de euros. Destaca la bajada que se ha registrado en...

Coslada baja su deuda municipal a 11 millones de euros

Coslada se encuentra entre los Ayuntamientos de Madrid con menos deuda municipal, según el último informe del Ministerio de Hacienda El Ministerio de Hacienda ha...

Coslada presenta la deuda más baja de las últimas décadas

El Ministerio de Hacienda ha hecho públicos los datos relativos al endeudamiento de las ciudades españolas. De los mismos se desprende que el Ayuntamiento de...