Una apuesta por la solidaridad global
El Ayuntamiento de Coslada ha lanzado la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación internacional Coslada 2025, con un presupuesto de 90.200 euros destinado a financiar proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, educación para la ciudadanía global y ayuda humanitaria. Esta iniciativa refleja el compromiso del municipio con la solidaridad internacional, apoyando proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en diferentes partes del mundo.
Quién puede solicitar estas subvenciones
La convocatoria está dirigida a asociaciones locales sin ánimo de lucro legalmente constituidas y registradas en el Registro Municipal de Asociaciones de Coslada con una antigüedad mínima de una año, y ONGs radicadas o no en Coslada, siempre que están inscritas en la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) con al menos dos años de antelación a la publicación de la convocatoria.
El objetivo es apoyar tanto a organizaciones que trabajan directamente sobre el terreno en países en vías de desarrollo como a aquellas que promueven actividades de sensibilización y educación en Coslada. De esta manera, se fomenta una doble vertiente: por un lado, mejorar la vida de quienes más lo necesitan fuera de nuestras fronteras y, por otro, concienciar a la ciudadanía local sobre la importancia de la solidaridad y la cooperación global.
Plazos y procedimiento de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de octubre de 2025. Las entidades interesadas deben realizar el trámite mediante los formularios electrónicos disponibles en www.cosladacoopera.org . Entre la documentación requerida se incluyen la memoria del proyecto, el presupuesto detallado, los objetivos y los indicadores de evaluación. El proceso será evaluado por una comisión técnica que tendrá en cuenta la viabilidad, el impacto y la coherencia de cada iniciativa presentada.
Los proyectos financiados deberán desarrollarse antes del 31 de diciembre del presente año, de acuerdo con los criterios establecidos por las normas rectoras y en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Áreas de actuación de las subvenciones
Las subvenciones cooperación internacional Coslada 2025 abarcan tres grandes áreas de actuación:
1. Cooperación internacional para el desarrollo
Financiar proyectos que impulsen mejoras en salud, educación, igualdad de género, acceso al agua potable, infraestructuras básicas y desarrollo sostenible en países en vías de desarrollo.
2. Educación para la ciudadanía global
Apoyar actividades en Coslada que promuevan la sensibilización, la formación y la conciencia crítica sobre la importancia de la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos. Estas iniciativas suelen incluir exposiciones, talleres en centros educativos, campañas de comunicación o actividades comunitarias.
3. Ayuda humanitaria
Respaldar acciones de emergencia en situaciones de crisis humanitaria, como catástrofes naturales, conflictos armados o crisis sanitarias. Se trata de intervenciones rápidas para garantizar asistencia básica como alimentos, medicinas, refugio o acceso al agua en comunidades afectadas.
Un presupuesto de 90.200 euros para 2025
El Ayuntamiento de Coslada ha fijado en 90.200 euros el importe total destinado a esta convocatoria, consolidando su compromiso con la cooperación internacional. Esta dotación económica permitirá financiar varios proyectos, tanto de intervención directa en países con necesidades prioritarias como de sensibilización local. Con esta inversión, Coslada se suma al esfuerzo global para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente en áreas como la reducción de desigualdades, la lucha contra la pobreza y la promoción de la igualdad de género.
Coslada y su compromiso histórico con la cooperación
No es la primera vez que Coslada impulsa ayudas en este ámbito. Desde hace años, el municipio ha mostrado un compromiso constante con la cooperación internacional, apoyando proyectos que han beneficiado a comunidades en África, América Latina y Asia. Asimismo, ha colaborado con asociaciones locales que desarrollan programas educativos en colegios y actividades culturales para fomentar una ciudadanía crítica y solidaria. Este enfoque ha convertido a Coslada en un referente entre los municipios madrileños en materia de cooperación al desarrollo.
En la edición de 2024, trece proyectos resultaron beneficiarios de estas ayudas y se desarrollaron en países como Gambia, Guatemala, El Salvador, Perú, Costa de Marfil, Bolivia, Togo, India, Haití, Colombia y en los campamentos de refugiados saharauis de Miyek en Argelia.
Impacto esperado en comunidades locales e internacionales
Los proyectos que se financien con estas subvenciones tendrán un impacto directo en la vida de cientos de personas, tanto en Coslada como en los países destinatarios. En el plano internacional, se espera que contribuyan a mejorar el acceso a derechos básicos, como la educación o la salud, en comunidades en situación de vulnerabilidad. En el plano local, los programas de sensibilización ayudarán a crear una ciudadanía más consciente de los problemas globales y más comprometida con la solidaridad.
Aunque estas ayudas están destinadas a proyectos fuera de nuestras fronteras, también suponen un beneficio para la ciudad. Gracias a las actividades de sensibilización que desarrollan las ONG beneficiarias, los vecinos y vecinas de Coslada tienen la oportunidad de conocer realidades de otros lugares del mundo, entender las causas de la desigualdad global y participar en iniciativas solidarias. De esta forma, el municipio refuerza su identidad como ciudad inclusiva, abierta y comprometida con los derechos humanos.
La concejala responsable de cooperación internacional ha señalado que estas subvenciones “son una herramienta fundamental para contribuir desde lo local a la construcción de un mundo más justo y solidario. No podemos ser ajenos al sufrimiento que se vive en otras partes del planeta y debemos poner nuestro granito de arena desde Coslada”. Estas palabras reflejan la visión de un Ayuntamiento que entiende la cooperación no como un gesto aislado, sino como una política pública con un impacto real.