jueves, 11 septiembre 2025
InicioSaludCoslada refuerza su compromiso con la salud mental con una jornada técnica...

Coslada refuerza su compromiso con la salud mental con una jornada técnica por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Una cita en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio

El 15 de septiembre, Coslada acogerá una jornada técnica sobre la prevención del suicidio, dirigida a profesionales municipales y organizada por la Concejalía de Salud y Consumo. El evento se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre a nivel internacional.

El objetivo de esta jornada es dotar de herramientas, sensibilización y recursos a las y los profesionales que trabajan en contacto con la ciudadanía, con el fin de mejorar la detección, la atención y el acompañamiento de personas en riesgo.

La importancia de hablar del suicidio

Hablar de suicidio sigue siendo un tabú en muchos ámbitos sociales. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que el suicidio es una de las principales causas de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años. Cada año, cerca de 700.000 personas en el mundo pierden la vida por esta causa, y se calcula que por cada persona fallecida hay muchas más que lo intentan.

En España, las cifras también son preocupantes: según el Instituto Nacional de Estadística, más de 4.000 personas mueren por suicidio cada año, lo que lo convierte en la primera causa de muerte externa en el país, por encima de los accidentes de tráfico.

En este contexto, la prevención del suicidio en Coslada cobra especial relevancia como parte de las políticas locales de salud pública, buscando actuar desde la cercanía y el contacto directo con la ciudadanía.

Profesionales como agentes clave de prevención

La jornada técnica está dirigida a trabajadores municipales de diferentes áreas: salud, educación, servicios sociales, seguridad y juventud. Se trata de colectivos que, por su labor diaria, están en una posición privilegiada para detectar señales de alerta y ofrecer un primer apoyo.

Contarán con formación especializada para:

  • Identificar indicadores de riesgo.
  • Conocer protocolos de actuación ante una persona en crisis.
  • Saber cómo derivar a los recursos sanitarios y psicológicos adecuados.
  • Aprender a comunicar y acompañar desde la empatía y la escucha activa.

Un compromiso del Ayuntamiento de Coslada

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Salud y Consumo, reafirma con esta jornada su compromiso con la salud mental como prioridad de la agenda pública local.

La concejala de Salud, en la presentación del programa, destacó que la prevención del suicidio “no puede ser un tema invisible ni relegado”, y que el municipio seguirá promoviendo actividades formativas, campañas de sensibilización y recursos de apoyo.

Este tipo de iniciativas complementan otras acciones que el consistorio ha puesto en marcha en los últimos años, como programas de apoyo psicológico en el ámbito educativo y proyectos comunitarios de bienestar emocional.

La prevención como acción colectiva

La prevención del suicidio en Coslada se plantea como una responsabilidad colectiva. No se trata únicamente de una cuestión médica o psicológica, sino de un trabajo en red que implica a la comunidad en su conjunto.

La jornada del 15 de septiembre busca generar sinergias entre diferentes servicios municipales y entidades locales, fomentando la creación de protocolos comunes y espacios de coordinación que faciliten la respuesta ante situaciones de riesgo.

Señales de alerta a tener en cuenta

Entre los temas que se abordarán en la jornada se encuentran las señales de alarma más frecuentes que pueden indicar riesgo suicida:

  • Cambios bruscos de comportamiento.
  • Expresiones de desesperanza o inutilidad.
  • Aislamiento social.
  • Pérdida de interés por actividades habituales.
  • Conductas de despedida o entrega de objetos significativos.

El conocimiento de estas señales y su detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Recursos de apoyo en Coslada y en la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento recordará también a los asistentes la existencia de recursos de apoyo locales y autonómicos, como:

  • El Teléfono 024, servicio nacional de atención a la conducta suicida, disponible 24 horas al día.
  • Los servicios de urgencias y emergencias de la Comunidad de Madrid.
  • Los recursos municipales de atención psicológica y social en Coslada.
  • Las asociaciones de salud mental y colectivos ciudadanos que trabajan en prevención y acompañamiento.

Un paso más en la normalización del debate social

Con la organización de esta jornada, Coslada se suma al movimiento global que busca romper el estigma en torno al suicidio y avanzar hacia una sociedad más empática y preparada para atender las necesidades emocionales de sus ciudadanos. Expertos coinciden en que hablar abiertamente del suicidio, con rigor y sensibilidad, no aumenta el riesgo, sino que ayuda a las personas a pedir ayuda y reduce el aislamiento.

La jornada técnica de prevención del suicidio en Coslada, que se celebrará el 15 de septiembre, es un ejemplo claro de cómo los ayuntamientos pueden jugar un papel fundamental en la defensa de la salud mental. Con la formación de profesionales municipales, la sensibilización de la comunidad y la puesta en marcha de recursos de apoyo, Coslada da un paso importante para afrontar uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo.

El suicidio se puede prevenir. La clave está en detectar, acompañar y actuar a tiempo, y esta iniciativa representa un avance en esa dirección.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada activa su Comité Local contra la conducta suicida

El Ayuntamiento de Coslada ha constituido el Comité Local para la Prevención de la Conducta Suicida. La iniciativa, liderada por la Concejalía de Servicios Sociales,...

Nuevo servicio de asesoramiento psicológico

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Salud, lanza un servicio gratuito de asesoramiento psicológico.La Concejalía de Salud pondrá en marcha...

Coslada reclamará más recursos a la Comunidad de Madrid en materia de Salud Mental

En el último Pleno se aprobó reclamar al Gobierno de la Comunidad de Madrid más recursos en materia de Salud Mental.“Una vez más, el...

Lo último_

Programación teatro Coslada otoño 2025: espectáculos para todos los gustos

El Teatro Municipal de Coslada se viste de gala...

Talleres de igualdad en Coslada: actividades gratuitas para todas las edades

¿Sabías que en Coslada se están llevando a cabo...

Reapertura total de la Línea 7B de Metro: un alivio para 120.000 usuarios

Una noticia esperada por miles de vecinosLa reapertura total de...

Coslada adjudica la reparación de la fachada del pabellón El Plantío tras años de problemas de seguridad

El Pabellón Deportivo El Plantío de Coslada ha sido durante años...
patrocinadocierratuespacio.com