Coslada vuelve a vestirse de cine y diversidad con la celebración del Cinema Pride 2025, una propuesta cultural que combina arte, reflexión y visibilidad en torno a la realidad del colectivo LGTBIAQ+.
El Cinema Pride de Coslada regresa a Coslada como subsede por segunda vez con el ciclo impulsado por la Concejalía de Igualdad y Diversidad en colaboración con la Fundación Triángulo.
Cine y derechos: una alianza necesaria
La Concejala de Igualdad y Diversidad, Macarena Orosa, destacó durante la presentación que “esta proyección no hace más que reafirmar el compromiso de la Concejalía de Igualdad y Diversidad con la cultura como motor de cambio y con la promoción de un cine diverso, inclusivo y transformador. Creemos firmemente que el cine no solo refleja nuestras realidades, sino que también nos invita a comprenderlas, a sentirlas y a transformarlas”
Por su parte, Carlos Reina, colaborador de la Fundación Triángulo, ha querido “agradecer a la Concejalía por la implicación y el trabajo que hacen desde hace mucho tiempo, que permite que llegan a Coslada proyectos como Cinema Pride, porque desde Fundación Triángulo creemos que la cultura es el vehículo para movilizar y para que las mentes se abran”.
Jone Batzuetan (Jone, a veces)
Cinema Pride de Coslada ofrecerá la proyección del largometraje Jone Batzuetan (Jone, a veces), de la directora Sara Fantova, una película premiada en festivales como Málaga o el reciente Festival de San Sebastián por su sensibilidad y su mirada valiente.
El filme aborda la relación entre dos chicas y la búsqueda de identidad en un entorno marcado por la tensión, el amor lésbico, los cuidados y la transición a la edad adulta, durante la Semana Grande de Bilbao. Jone, Batzuetan estuvo nominada a la Biznaga de Oro a mejor película en el 28º Festival de Málaga de 2025 y a mejor película nacional en el 15º Atlàntida Mallorca Film Fest 2025.
Coslada, ciudad diversa y abierta
Con iniciativas como el Cinema Pride, Coslada refuerza su compromiso con la igualdad y la cultura como pilares de convivencia.
El Ayuntamiento ha apostado en los últimos años por incorporar la diversidad afectivo-sexual y de género a las políticas culturales y educativas del municipio. El Cinema Pride forma parte de esta estrategia, junto a otras acciones como los talleres de sensibilización, las campañas de visibilidad y los programas de educación en igualdad en centros escolares.
Una cita para todos los públicos
El Cinema Pride 2025 no está pensado solo para el público LGTBIAQ+, sino para todas las personas interesadas en disfrutar del buen cine y reflexionar sobre la diversidad. El acceso será gratuito hasta completar aforo.
La sesión tendrá lugar el viernes 17 de octubre, a las 19:00 horas, en el Café Teatro Margarita Nelken, e incluirá una presentación y un coloquio con el público.