El Partido Popular de Coslada ha puesto el foco en la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas que aún persisten en la ciudad. Lo han hecho a través de una moción de control que se debatirá en el próximo Pleno ordinario del mes de noviembre. Esta iniciativa, presentada el 5 de noviembre de 2025, busca impulsar de forma decisiva la accesibilidad en Coslada en todo el municipio.
El portavoz popular, Paco Becerra, explicó sin rodeos el motivo de la propuesta. Para él, la accesibilidad universal es un «pilar esencial» si queremos construir una sociedad que sea realmente inclusiva, participativa y respetuosa. Pero el alcance de esta petición va más allá de rampas y ascensores.
No se trata solo de suprimir obstáculos físicos, como mucha gente piensa. Se trata de una garantía básica: asegurar que todas las personas, sin importar su capacidad o condición, puedan participar plenamente en la vida social, cultural, laboral y política del municipio. Y esto debe ser en condiciones de igualdad y autonomía.
Una obligación que marca la ley
Becerra recordó que esta no es una petición al azar, sino una obligación legal. La Constitución obliga a los poderes públicos a promover las condiciones necesarias para lograr esta meta. Y no solo la Carta Magna; tanto las leyes nacionales como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconocen la accesibilidad como un derecho fundamental, que, de hecho, permite ejercer el resto de derechos.
Con esta moción, los populares se hacen eco de una preocupación que ha sido transmitida durante años por diversas asociaciones al actual Ejecutivo de Viveros. Todas ellas apuntan a la misma dirección: hay una necesidad clara de reforzar las políticas locales en materia de accesibilidad en Coslada.
El portavoz popular fue muy directo al respecto. Afirmó que el Ayuntamiento debe comprometerse con una «actuación firme, estructurada y dotada de recursos». Solo así se podrá avanzar de verdad hacia un municipio que sea plenamente accesible, inclusivo y habitable para todos los vecinos.
Medidas concretas para Coslada
La moción no solo señala el problema, sino que propone una serie de medidas concretas y estructuradas que el Ayuntamiento debería abordar con urgencia. Y es que, para que la accesibilidad en Coslada sea real, se necesita un plan claro.
Entre las medidas solicitadas en el documento, se incluyen:
- Elaborar y aprobar un Plan Municipal de Accesibilidad Universal y Eliminación de Barreras Arquitectónicas. Esto debe ser la hoja de ruta.
- Priorizar la ejecución de actuaciones urgentes para resolver los puntos más críticos de la ciudad.
- Promover activamente la accesibilidad tanto en el espacio público como en la movilidad urbana.
- Actualizar las ordenanzas municipales que se quedaron obsoletas.
- Crear una oficina municipal dedicada exclusivamente a atender esta materia.
- Poner en marcha un consejo municipal donde las asociaciones y afectados puedan participar en las decisiones.
En definitiva, lo que se pide en el Pleno de noviembre es un compromiso real y con recursos para que la accesibilidad en Coslada deje de ser una aspiración y se convierta en una realidad cotidiana para todos sus habitantes.




