Coslada tiene la segunda ‘boina’ gris más grande de Madrid

Coslada es el undécimo municipio en población de la Comunidad de Madrid y, sin embargo, en contaminación sube a la segunda posición sólo por detrás de la capital.

Según informa el diario El Mundo, el Informe de Calidad del Aire revela que Coslada es la única localidad fuera del área metropolitana que en 2018 ha seguido superando los límites máximos de emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) permitidos por la legislación española y por la Unión Europea.

Para tratar de eliminar esta boina gris, el Ayuntamiento está ultimando la elaborando de un protocolo de actuación ante episodios de alta polución atmosférica con el que quiere «cumplir las normas», pero también «adoptar un modelo de cambio de cultura en la movilidad urbana y en la forma de planificar y hacer ciudad». El texto está en fase de borrador y se podrán presentar alegaciones hasta el 15 de septiembre.

Coslada se encuentra a sólo 14 kilómetros de la Puerta del Sol y a 10 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Además, alberga el mayor centro logístico del sur de Europa, con una superficie de un millón de metros cuadrados y más de 100 empresas que distribuyen desde allí sus productos, otra de las razones que explican sus elevados registros de contaminación derivada fundamentalmente del tráfico rodado.

En 2016 y 2017, Coslada alcanzó una media anual de NO2 de 47 mg/m3, siete décimas más del máximo permitido, fijado en un 40 mg/m3. En el primer trimestre de 2018, el último del que de momento hay estadísticas oficiales, la cifra media descendió sensiblemente hasta 44 mg/m3, pero aun así sigue suponiendo un incumplimiento de la normativa en vigor.

Desde la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid explican que, con los datos disponibles desde el 1 de enero hasta el 11 de julio, todos los contaminantes con la excepción el ozono se ajustan a «la estricta legislación nacional y europea». «Es bastante probable que a final de año las 23 estaciones [de la red regional de medición de la calidad atmosférica] cumplan, incluido el valor límite de NO2», apostillan.

Además de Coslada, en 2017 superaron los niveles de contaminación permitidos Getafe y Leganés. El resto de municipios se mantuvieron dentro de los márgenes autorizados, si bien donde se respiró el aire más puro fue en El Atazar, Orusco de Tajuña y San Martín de Valdeiglesias, cada uno de ellos situado en un punto cardinal de la región.

El Mundo

Lo último

Adjudicado el proyecto de restauración de caminos en el parque del Cerro y el Humedal

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Campaña de Salud Ginecológica dirigida a mujeres adultas de Coslada

La concejala de Salud y Consumo, Rosa Martínez, ha...

Actos por el Día Mundial de la Poesía

Ayer se celebraba en todo el mundo el Día...

La Biblioteca Central de Coslada pasa a llamarse Biblioteca Luisa Carnés

La escritora Luisa Carnés dará nombre a la Biblioteca...

No te pierdas

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Coslada convoca el I Certamen Nacional de relatos cortos y dibujo ‘Utopías’

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coslada supera los niveles de contaminación por ozono

La zona del Corredor del Henares, entre ellos Coslada, alcanzó registros este miércoles por encima del umbral de información. Nueve de las 24 estaciones...

Así es el nuevo Plan de Calidad del Aire de Coslada

Coslada aprueba el Plan de Calidad del Aire que contempla una zona de Bajas Emisiones. El Ayuntamiento de Coslada ha presentado el Plan de Calidad...

La guía sobre Zonas de Bajas Emisiones se presenta en Coslada, una de las ciudades más contaminadas de España

Ecologistas en Acción, en colaboración con la Mesa de la Movilidad de Coslada, ha presentado la guía de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para...