sábado, 30 septiembre 2023
InicioEducaciónConcluye el proyecto de Aprendizaje-Servicio 'Revive la Hispania Romana'

Concluye el proyecto de Aprendizaje-Servicio ‘Revive la Hispania Romana’

Con un acto en la Facultad de Geografía e Historía de la Universidad Complutense concluyó el proyecto de Aprendizaje-Servicio «Revive la Hispania Romana», con el que estudiantes del IES Miguel Catalán junto con estudiantes universitarios del Grado de Historia, han sido los guías del Museo Arqueológico Nacional.

Al acto de clausura acudieron los concejales de Educación, Juventud e Infancia, Iván López, y de Servicios Sociales y Mayores, Santiago de Miguel. También estuvo el Decano de la Facultad de Historia de la UCM, Miguel Luque. Asimismo asistieron profesores y responsables del proyecto y técnicos municipales.

Dentro del proyecto, se han llevado a cabo visitas y talleres con grupos de personas mayores de Coslada y San Fernando de Henares. También se ha ofrecido al colectivo de personas con enfermedad de alzheimer la oportunidad de realizar esta actividad con las adaptaciones necesarias para que pudieran disfrutar de la posibilidad de conocer el museo. Para ello se ha contado con la implicación de la Asociación AFA, que ha formado a los estudiantes para que pudieran conocer las necesidades de los enfermos de alzheimer.

Objetivos del proyecto

Como explica el edil de Educación, Juventud e Infancia, Iván López, «el objetivo del proyecto ha sido romper prejuicios y estereotipos entre jóvenes y mayores, mejorando la convivencia intergeneracional así como dar a conocer el instituto a otras entidades e instituciones del entorno. En concreto se ha tratado también de utilizar el vehículo de la cultura clásica, para aprender a seleccionar la información relevante, aprender a hablar en público y conocer».

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales y Mayores, Santiago de Miguel, ha añadido que «los objetivos específicos para las personas mayores pasan por promover el envejecimiento activo, favorecer el aprendizaje a lo largo de la vida, como un proceso que nos acompaña en todas las edades y fomentar la participación social en experiencias de intercambio intergeneracional, ya que se crean espacios de encuentro y enriquecimiento dónde todos adquieren habilidades, valores y conocimientos».

En el proyecto ha colaborado el Ayuntamiento de Coslada, tanto desde el Área de Mayores, organizando la participación de sus usuarios, como desde el Área de Juventud, facilitando la coordinación entre todas las entidades implicadas.

Lo último

El Color de la Música: para los más pequeños en el Teatro Municipal

Este domingo se representará a las 12.30 horas en...

666: Yllana en estado puro, este sábado en el Teatro Municipal

Yllana vuelve a Coslada con su espectáculo '666'. Humor...

Inmagic: Descubre la nueva magia, en el Teatro Municipal

Inmagic es Inma, así se llama en realidad, y...

EMVICOSA inicia el relevo de la Bolsa de Vivienda Joven

La Empresa Municipal de la Vivienda de Coslada ha...

No te pierdas

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

Rumanía Salvaje: la biodiversidad de Rumanía en una exposición fotográfica

El Centro Cívico El Cerro acoge del 11 al...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha presentado el programa Otoño Joven 2023 con las actividades preparadas por este departamento municipal para...

Coslada en la colocación de la primera piedra del centro cultural Garabito en Tibias

El centro cultural Garabito de Tibás (Costa Rica) está cada vez más cerca de convertirse en una realidad con la colocación de la primera...

Exposición: Miradas que migran en el Centro Cultural Antonio López

El centro cultural Antonio López de Coslada acoge la exposición Miradas que migran, centrada en el diseño para el cambio social. Hasta el 28 de...