viernes, 22 septiembre 2023
InicioSostenibilidadCoslada recoge sus tres 'Pajaritas Azules' por la recogida selectiva de papel...

Coslada recoge sus tres ‘Pajaritas Azules’ por la recogida selectiva de papel y cartón

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal de Política Ambiental, Julio Huete, en nombre del Ayuntamiento de Coslada, se desplazaron ayer a Valladolid para recoger el premio Pajaritas Azules que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).

La entrega del reconocimiento tuvo lugar en un acto presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el presidente de ASPAPEL, Jordi Mercader.

El Ayuntamiento de Coslada ha obtenido, por cuarto año consecutivo, el premio Pajarita Azul que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, por la buena gestión municipal en la recogida selectiva de estos materiales. En la edición que corresponde a este año, el Ayuntamiento de Coslada ha conseguido el máximo galardón al obtener tres pajaritas azules, situándose en el top de las 26 instituciones que más y mejor reciclan, entre las que se encuentra, por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona.

El Consistorio es merecedor de este reconocimiento porque así lo avalan los resultados de la evaluación de 21 indicadores que también sirven de guía para orientar la mejora de la recogida selectiva de papel. De esta forma, se persigue dar a conocer el esfuerzo en la mejora continua de esta tarea en el ámbito local y Coslada está, en este sentido, a la cabeza en el ámbito nacional.

Ciudad con conciencia ecológica

Para el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, este reconocimiento “es una gran noticia, porque significa que los vecinos y vecinas están concienciados acerca de la importancia del reciclaje. Además, que sea el cuarto año consecutivo en el que logramos este galardón es la prueba palpable de la consolidación de una gestión de los residuos que es fruto de un trabajo sostenido en el tiempo y, sobre todo, de una labor conjunta de todos los que formamos parte de Coslada”.

Por su parte, el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, ha destacado que “recibir de nuevo esta distinción es un claro reconocimiento tanto al trabajo que se hace desde el área, como a la sensibilización que pone en práctica la ciudadanía cosladeña, cada vez con una mayor conciencia ecológica. Por vez primera obtenemos tres pajaritas azules, lo que nos sitúa entre las primeras ciudades de España en esta materia. Es un galardón que hay que compartir con las y los cosladeños, porque son ellos quienes lo han hecho posible».

Cabe subrayar que estos galardones se otorgan a únicamente 35 entidades locales de todo el país, siendo el cuarto año consecutivo en el que Coslada ve reconocida su labor en esta materia.

Pajaritas Azules: qué es

Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua desarrollado por ASPAPEL.

La evaluación se basa en veintiún indicadores, que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.

Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.

La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. Y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.

La recogida selectiva municipal de papel y cartón en España creció un 11% en 2018, multiplicando casi por seis el incremento del consumo de papel y cartón. Según datos estimados preliminares de ASPAPEL, en 2019 se han recogido selectivamente cuatro millones y medio de toneladas de papel y cartón usado y se han reciclado cinco millones de toneladas.

Lo último

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Cortes de tráfico este sábado por Duatlón de Carretera de Coslada

Policía Local de Coslada informa de que con motivo...

Lectura del manifiesto por la Semana de la Movilidad 2023

La plaza del Centro Cultural Antonio López ha sido...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

No te pierdas

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

Semana de la Movilidad 2023

Talleres, bicicletadas, debates y hasta un corte de tráfico...

Rumanía Salvaje: la biodiversidad de Rumanía en una exposición fotográfica

El Centro Cívico El Cerro acoge del 11 al...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Nuevo premio de Tres Pajaritas Azules para Coslada por reciclaje de papel

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal delegado de Política Medioambiental, Julio Huete, recogió el pasado jueves el premio Tres Pajaritas...

Coslada recibe por sexto año Pajaritas Azules por los buenos datos de recogida de papel y cartón

El Ayuntamiento de Coslada ha recogido el premio Tres Pajaritas Azules, un premio que reconoce la gestión y recogida selectiva de papel y cartón. Es la...

Tres Pajaritas Azules por gestión de la recogida de papel y cartón

Coslada recibe por segunda vez Tres Pajaritas Azules, el máximo posible, por su gestión de la recogida de papel y cartón. El Ayuntamiento de Coslada...