El Jarama en Coslada y San Fernando es un inmenso vertedero de toallitas

El Jarama a su paso por Coslada y San Fernando de Henares se ha convertido en un inmenso vertedero de plásticos, toallitas, compresas y bastoncillos de los oídos que se tiran por el inodoro y van a parar al río. Las lluvias de las pasadas semanas han arrastrado grandes cantidades de estos materiales que atoran los colectores que desaguan en el río.

En Coslada hay una docena de colectores que desaguan al río Jarama. Se usan como aliviaderos para los momentos de fuertes lluvias. Los aliviaderos son dispositivos que permiten derivar el caudal que excede de la capacidad de transporte de la red de saneamiento o de la capacidad de tratamiento de la estación depuradora, a otros puntos de la red, en este caso, al cauce del río Jarama.

El resultado es que el río Jarama, a partir del puente de San Fernando de Henares, en la autovía A-2, se ha convertido en una cloaca a cielo abierto. Las orillas aparecen cubiertas de plásticos, toallitas, compresas, bastoncillos de los oídos. Se nota un fuerte olor en toda la zona y se percibe una degradación generalizada.

Todo ello supone un riesgo sanitario para las numerosas personas que residen en el Barrio de la Estación de Coslada, el más afectado. El Ayuntamiento de Coslada ha tenido que utilizar maquinaria pesada para retirar los residuos acumulados en la zona de la presa de San Fernando de Henares.

Espacio protegido

El tramo fluvial afectado, está considerado espacio protegido Red Natura 2000 y forma parte del Parque Regional del Sureste. Además, estas aguas se emplean para riego agrícola en San Fernando de Henares y otras localidades, de hecho el principal canal de derivación se encuentra en esa zona de vertidos (presa de San Fernando).

A pesar de que se vulneran varias normativas de protección y de conservación, ninguna administración quiere intervenir frente a estos hechos y las denuncias que vienen presentando, desde hace años, los colectivos ARBA, la Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, son ignoradas.

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, encargada de la conservación de los espacios protegidos ni siquiera responde a las denuncias. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que tiene encomendada la calidad del río y sus aguas, considera normal esta clase de vertidos.

Por ello, las organizaciones ecologistas exigen que se ponga fin a esta situación. Van a presentar denuncias ante las administraciones implicadas en la conservación del territorio y el río (Consejería de Medio Ambiente, CHT), así como ante aquellas con competencias sobre el funcionamiento de las redes de saneamiento y la depuración (Canal de Isabel II y ayuntamientos).

Los colectivos ambientalistas no descartan la comunicación de los hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente si esta situación se sigue reproduciendo en el futuro. Como ya se hace en otros lugares es urgente que se construyan en la zona los estanques de tormentas que retengan estos vertidos.

Ecologistas en Acción

Lo último

Actos por el Día Mundial de la Poesía

Ayer se celebraba en todo el mundo el Día...

La Biblioteca Central de Coslada pasa a llamarse Biblioteca Luisa Carnés

La escritora Luisa Carnés dará nombre a la Biblioteca...

Más carriles bici con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)

Coslada solicita que más carriles bici se ejecuten con...

Redouan Nouini ganador de la 42 Media Maratón de Coslada

El corredor Redouan Nouini se proclamó vencedor absoluto de...

No te pierdas

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Coslada convoca el I Certamen Nacional de relatos cortos y dibujo ‘Utopías’

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Tres toneladas y media de residuos higiénicos retirados del río Jarama

Nefasta contaminación del río Jarama. Tres toneladas y media de residuos higiénicos, fundamentalmente toallitas húmedas. Es la cifra que voluntarios han retirado de la...

Coslada supera los niveles de contaminación por ozono

La zona del Corredor del Henares, entre ellos Coslada, alcanzó registros este miércoles por encima del umbral de información. Nueve de las 24 estaciones...

Retirados más de 600 kilos de residuos del Río Jarama

Se han retirado 600 kilos de residuos, mayoritariamente toalllitas en una limpieza del río Jarama organizada por la Asociación Nacional de Expertos Medioambientales GN...