domingo, 3 diciembre 2023
InicioSociedadEstudiantes de Coslada lanzan un video divulgativo para donar médula

Estudiantes de Coslada lanzan un video divulgativo para donar médula

Hoy es el Día del Donante de Médula Ósea. Con tal motivo, el el Área de Juventud, continúa con su campaña dirigida a los jóvenes de la ciudad para que se animen a informarse y a registrarse como donantes de médula ósea.

Para reforzar la campaña, además se está utilizando el trabajo que hicieron los alumnos de enseñanza secundaria el curso pasado en el proyecto de Aprendizaje Servicio de Donación de Médula, y que consiste en un vídeo informativo que prepararon, y que al llegar la pandemia, quedó pendiente de divulgar. 

Durante el curso académico 2019/2020 el alumnado de 3º ESO de los IES Luis García Berlanga y Miguel Catalán organizaron una campaña informativa sobre donación de médula para animar a la ciudadanía a hacerse donante. Lamentablemente, la llegada del confinamiento, hizo que el programa de acciones que tenían diseñado se quedara sin hacer. 

Una de esas acciones era el lanzamiento de un vídeo divulgativo, que informa de manera amena y clara, sobre la importancia de hacerse donante y qué pasos hay que seguir para ello. El vídeo  es el que hizo el IES Miguel Catalán, y, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Donación de Médula, ahora puede visionarse:

Incremento de donantes

Fruto de esta campaña y del esfuerzo divulgativo realizado por los estudiantes de secundaria con el apoyo del Ayuntamiento de Coslada, en lo que va de año se han registrado como donantes de médula 52 jóvenes de Coslada

Para registrarse como donante solo es necesaria una extracción de muestra de sangre, similar a un análisis. En el Centro de Transfusión la estudian para conocer el perfil genético HLA de esa persona, que es el que establece la compatibilidad y esos datos se incorporan junto con los datos personales en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO). 

A partir de este momento, si esa persona resulta compatible con un paciente, la llaman para que acuda a donar las células madre sanguíneas que son las que se trasplantarán. 

Lo último

La compañía La Joven actuó en la campaña de teatro escolar de Coslada

Más de 650 alumnos han pasado esta temporada por...

El Ayuntamiento de Coslada recibe un premio Menina 2023

El Ayuntamiento de Coslada ha recibido uno de los...

‘Jondo’: flamenco lorquiano en el Teatro Municipal

'Jondo, del primer llanto, del primer beso' llega al...

Espectáculo infantil: ‘Jugando a la ópera con Mozart’

'Jugando a la ópera con Mozart', este domingo en...

No te pierdas

‘Jondo’: flamenco lorquiano en el Teatro Municipal

'Jondo, del primer llanto, del primer beso' llega al...

Espectáculo infantil: ‘Jugando a la ópera con Mozart’

'Jugando a la ópera con Mozart', este domingo en...

Programa de Navidad 2023 de Coslada

Más de 110 actividades repartidas por todos los barrios...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Coplas con Historia del IES Miguel Catalán premiado en el Encuentro Estatal de IPS

Coslada ha sido reconocida con el Premio APS Personas Mayores por el proyecto "Coplas con Historia" del IES Miguel Catalán en los XV Encuentros...

El proyecto ‘Coplas con Historia’ del IES Miguel Catalán recibe un Premio Estatal de Aprendizaje y Servicio

El centro cosladeño ha logrado el Premio a mejor Proyecto en la categoría de Aprendizaje Servicio con Personas Mayores por su proyecto `Coplas con...

Campaña de difusión de donación de médula ósea organizada por estudiantes del IES Miguel Catalán

Arranca una campaña de promoción de donación de médula ósea en Coslada con la inauguración de una exposición en el centro Margarita Nelken que...