El IES Miguel Catalán de Coslada ha sido galardonado en los Premios Estatales de Aprendizaje Servicio 2024, organizados por la Red Española de Aprendizaje Servicio, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la ONG Educo. El proyecto ‘ReciclArte’, promovido por el instituto con el apoyo del AMPA, ha recibido el Premio Salud y Medio Ambiente, patrocinado por DKV.
Participación y Colaboración
El proyecto ‘ReciclArte’ es una iniciativa de ciudad que ha involucrado a estudiantes de varios centros educativos de Coslada, incluyendo los Colegios de Educación Infantil y Primaria Félix Rodríguez de la Fuente, El Olivo, Pablo Neruda, Rosalía de Castro y Torres Quevedo, así como los IES Luis García Berlanga y Antonio Gaudí.
Conciencia Ambiental y Creatividad
‘ReciclArte’ surgió de una reflexión sobre el exceso de residuos y el consumo desmedido de envases. La campaña ha sensibilizado a la ciudadanía sobre la necesidad de cambiar hábitos para mejorar el medio ambiente. Se realizaron creaciones artísticas con botellas de plástico, latas, tapones y tetrabriks, expuestas en el Centro Cultural Margarita Nelken y en la vía pública, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Inclusión y Diversidad
El proyecto también ha contado con la participación de personas mayores, quienes crearon un mar de plásticos para denunciar el impacto ambiental de este material. Además, usuarios con diversidad funcional del Centro Ocupacional Nelson Mandela, gestionado por ASPIMIP, diseñaron cortinas de tapones que añadieron una nota sonora a la exposición.
Reconocimiento y Felicitaciones
El Ayuntamiento de Coslada ha felicitado al alumnado del IES Miguel Catalán por su premio de aprendizaje servicio y a todos los participantes por su excelente trabajo. Este reconocimiento destaca la importancia de la colaboración comunitaria y el impacto positivo de proyectos educativos en la sociedad.
Más Proyectos Destacados de Coslada
Además del premio a ‘ReciclArte’, otros proyectos de Coslada han sido finalistas en la gala. El CEIP El Olivo fue finalista con ‘La Libre: Leer para crecer’, un proyecto que fomenta la lectura en el patio de recreo. También fue finalista ‘La magia de ASPIMIP y el San Esteban’, una iniciativa de Aprendizaje Servicio en el CEIP San Esteban con la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la UAH.
Otro proyecto destacado fue ‘La revolución del voto Femenino’ del IES Miguel Catalán, que investigó el 100º aniversario del voto femenino en España y produjo un documental para sensibilizar sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Puedes ver el documental aquí: https://www.instagram.com/p/C-C1zfiRkR6
Prestigio Nacional en Aprendizaje Servicio
Coslada es reconocida a nivel nacional por su excelencia en Aprendizaje Servicio. En 2018, el Teatro Municipal de Coslada fue sede de la ceremonia de estos galardones. Este año, la ceremonia se celebrará en Mérida el 13 de diciembre, donde los alumnos de Coslada recibirán sus premios y diplomas.