Homenaje a los estudiantes que han impulsado la campaña de donación de médula

El centro de juventud La Factoría acogió el acto de homenaje a los estudiantes que han participado en la campaña para promover la donación de médula.

Al acto de homenaje acudieron el concejal de Educación de Coslada, Iván López, la Responsable de Promoción del Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid, Pilar de la Peña y el director del IES Miguel Catalán, Ángel García.

Los estudiantes del IES Miguel Catalán de Coslada que han participado en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) para promover la donación de médula recibieron unos diplomas acreditativos.

El edil de Educación, Iván López, ha agradecido a los jóvenes «su implicación en un proyecto como este, que pone en valor principios tan importantes para cualquier sociedad como son la solidaridad y la implicación en causas justas así como el trabajo en equipo».

También ha recordado que «el trabajo desarrollado por los estudiantes demuestra que no son ciertos los tópicos negativos que se dicen de la juventud de su falta de implicación. Este proyecto de ApS ha servido para salvar vidas».

Concienciar sobre la donación

El proyecto de APS tenía por objeto realizar una campaña para captar donantes de médula en la localidad. Para ello alumnos de 4º de ESO del IES Miguel Catalán realizaron distintas acciones de concienciación como una exposición y un flashmobe.

También se emitieron en cuñas de radio grabadas por ellos mismos y, sesiones informativas para estudiantes de FP en edad de poder ser donante. Todo esto se acompañó de una campaña en redes sociales.

En el proyecto se contó con la colaboración de diferentes instituciones que del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y el Hospital del Henares.

Necesidad de donantes

Al año entre 80 y 100 personas en la Comunidad de Madrid, requieren un trasplante de médula y no tienen un familiar compatible. Necesitan un donante anónimo y altruista compatible con ellas. En Coslada existen en este momento 590 donantes de médula registrados.

Para ser donante de médula hay que registrarse. Las personas interesadas, pueden hacerlo a través de la web del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, www.madrid.org/donarmedula, donde también encontrarán un formulario que pueden rellenar.

Los requisitos son tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y tener un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 20 y menor de 35 y estar sano. Si se cumplen estos requisitos, se realiza una analítica de sangre para conocer el perfil HLA del donante, que será lo que establecerá su posible compatibilidad con un paciente. Para ello, las personas que quieran ser donantes, si se han informado bien, también pueden acercarse directamente a la sala de donación del Hospital del Henares, punto de registro de donantes de médula.

Lo último

Coslada se une al reto ’30 días en bici’

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Protección Civil estrena nuevas instalaciones

Las voluntarias y voluntarios de la Agrupación de Protección...

Coslada acoge la II Semana del autónomo de Madrid

El próximo lunes, 27 de marzo, se pone en...

La Biblioteca Luisa Carnés acoge una exposición sobre novela negra y policíaca escrita por mujeres

Con motivo de la programación especial en Coslada de...

No te pierdas

La I Feria de Arte y Artesanía se celebra en Coslada el 26 de marzo

Coslada celebrará la I Feria de Arte y Artesanía...

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

Alumnos de Coslada animan a la donación de médula ósea

Se trata de un Proyecto de Aprendizaje y Servicio del que participan el IES Miguel Catalán, el Ayuntamiento de Coslada, el Hospital del Henares...