Campaña de difusión de donación de médula ósea organizada por estudiantes del IES Miguel Catalán

Arranca una campaña de promoción de donación de médula ósea en Coslada con la inauguración de una exposición en el centro Margarita Nelken que se podrá visitar hasta el día 28 de marzo.

La iniciativa ha sido diseñada por estudiantes de 4º Eso del IES Miguel Catalán de Coslada, en colaboración con el ayuntamiento de la localidad y el Hospital Universitario del Henares y coordinada por el Centro de Transfusión.

El objetivo es concienciar a los más jóvenes con la donación y aumentar el registro madrileño de donantes de médula.

Como llamada de atención, en el exterior del edificio los alumnos han realizado una coreografía y han leído un manifiesto sobre la necesidad de conseguir más donantes de médula ósea. Para finalizar, la responsable de Promoción del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, Pilar de la Peña, ha hecho entrega de un diploma al IES Miguel Catalán por su implicación y como reconocimiento de la importancia de su labor. 

La exposición viajará hasta el Hospital Universitario del Henares el 28 de marzo donde quedará expuesta hasta el 18 de abril. 

Punto para registrarse como donante

Además, dentro de esta campaña, el próximo martes 22 de marzo, de 16:30 a 20:00 horas, los vecinos de Coslada que deseen hacerse donantes de médula podrán hacerlo en el mismo Centro Cultural Margarita Nelken, donde se instalará un dispositivo sanitario para extraer la muestra de sangre necesaria para inscribirse como donantes en el Registro Español de Donantes de Médula (REDMO).

El resto de días, las personas que decidan dar este paso, pueden acudir al Centro de Transfusión o al Hospital Universitario del Henares. 

Es el broche a la campaña de promoción desarrollada por estos estudiantes que incluye vídeos en la red social tik tok, Instagram, diseño de cartel, elaboración de podcast para la radio y entrevistas en los medios. 

Aprendizaje y servicio 

Se trata de un Proyecto de Aprendizaje y Servicio del que forman parte junto al instituto, el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario del Henares y el Ayuntamiento de Coslada, que se ocupan de organizar talleres y charlas formativas con el fin de proporcionar herramientas a los alumnos para la realización de la campaña.

Los APS potencian la participación de los jóvenes en la sociedad y en su entorno apostando por valores positivos para su crecimiento personal, como el respeto, el trabajo en equipo, el compromiso, la creatividad e, incluso, la resolución de problemas.

Todas estas acciones de promoción contribuyen a aumentar el registro madrileño de donantes de médula y a aumentar las oportunidades de vida de los pacientes que necesitan un trasplante y no tienen un familiar compatible. En torno a 100 personas se encuentran cada año en esta situación en nuestra comunidad.

La donación de médula

Los requisitos para registrarse como donantes de médula son: Tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kg, tener un Índice de Masa Corporal de entre 20 y 35 y estar sano. Si se cumplen los requisitos, se extrae la muestra de sangre que posteriormente se estudia en el Centro de Transfusión para conocer el perfil genético HLA del donante. Esta información y los datos personales se incluyen en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

Si en algún momento el perfil HLA del donante resulta compatible con algún paciente que necesite un trasplante de médula ósea, el donante es llamado para realizar la donación, tras unas pruebas que confirmen que es el donante más idóneo y que está bien de salud.

La donación de médula ósea consiste en la donación de células madre de la sangre, también llamadas progenitores hematopoyéticos. Su extracción se lleva a cabo por dos procedimientos: en un 85% de los casos es por un método similar a la donación de sangre, aunque con una duración de en torno a cuatro horas. En el resto de casos, la donación se produce por punción en los huesos de la cadera (en quirófano y con anestesia general).

Lo último

Tradere, de Laia Santanach, en el Teatro Municipal

Este jueves 1 de junio, y dentro del 38...

23 edición Día de la Infancia: ‘Si jugamos, el planeta gana’

El próximo 4 de junio Coslada celebrará su Día...

Resultados elecciones 28 de mayo 2023 en Coslada

Estos son los resultados elecciones 28 de mayo 2023...

La gestión de los Talleres Culturales Municipales entra en fase de adjudicación

El Ayuntamiento de Coslada sacó a licitación pública la...

No te pierdas

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

XXI Jornadas Culturales de la Casa Regional de Castilla-La Mancha

Las XXI Jornadas Culturales de la Casa Regional de Castilla-La Mancha de Coslada han vivido un fin de semana cargado de actividades. El viernes día...

Chloé Bird en Coslada Sonora

La cantante y compositora Chloé Bird actuará este viernes en el café-teatro Margarita Nelken dentro del programa Coslada Sonora. Chloé Bird (Cáceres, 1991) es compositora,...

Documental: Coslada, Ucrania (Un año después de la guerra)

El Café Teatro del Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada acoge este martes la presentación del documental Coslada, Ucrania (Un año después de la...