Coslada y San Fernando de Henares pierden, definitivamente, las urgencias de atención primaria.
La Comunidad de Madrid pone fin oficial a las urgencias de atención primaria que cerró «provisionalmente» al inicio de la pandemia hace más de dos años.
En una nota oficial, previa a la reunión de la mesa sectorial de la Sanidad, la Consejería de Sanidad comunicaba cuáles serán, a partir de ahora, las urgencias extrahospitalarias.
En la comarca del Henares solo abrirá todos los días y a todas horas la Casa de Socorro de Alcalá de Henares. Será de hecho, uno de los únicos dos puntos de toda la Comunidad de Madrid al que los madrileños puedan acudir en cualquier momento sin necesidad de desplazarse al hospital. «Pero no por la Comunidad de Madrid» aclara el alcalde, Javier Rodríguez Palacios.
En su anuncio la Comunidad de Madrid revela que, en total, habrá 64 puntos a los que poder acudir en algún momento para ser atendidos de urgencia fuera de los hospitales. Pero la práctica totalidad estarán abiertos solo en horarios especiales. Este será el caso del Punto de Atención Continuada de Las Veredillas en Torrejón de Ardoz. Después del verano, en una fecha aún por definir, reabrirá sus puertas para urgencias médicas tan solo los sábados, domingos y festivos de 8:30h a 20:30h, y únicamente atendido por personal de enfermería y del SUMMA 112.
Coslada y San Fernando de Henares pierden los SUAP
Aunque, salvo Alcalá de Henares y El Molar, todos los municipios se verán afectados por esta decisión de la Comunidad de Madrid, dos de las ciudades más perjudicadas serán Coslada y San Fernando de Henares.
Ni siquiera en horarios especiales, habrá atención de urgencias extrahospitalarias. Dice el gobierno regional que la determinación de los 64 centros se ha tomado siguiendo criterios de «actividad, geográficos, poblacionales y de ausencia de un hospital cercano». Un criterio contestado semanalmente desde la Plataforma por la Sanidad Pública del Henares que, desde hace años, mantiene concentraciones para exigir la reapertura de las urgencias de atención primaria. El pasado jueves, cientos de vecinos se manifestaron, de nuevo, entre Coslada y San Fernando por este motivo.
SER Henares