viernes, 22 septiembre 2023
InicioSociedadHomenaje a las víctimas de la matanza de Atocha en su 46...

Homenaje a las víctimas de la matanza de Atocha en su 46 aniversario

La matanza de Atocha fue un atentado terrorista cometido por terroristas de extrema derecha en el centro de Madrid la noche del 24 de enero de 1977, en el marco del llamado terrorismo tardofranquista.

El Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada acogió en la tarde de ayer un acto de homenaje a los abogados laboralistas asesinados por la ultraderecha en su despacho.

En este 46 aniversario han tomado parte Vicente García, secretario general de CCOO Corredor del Henares; Francisca Sauquillo, hermana de Francisco Javier Sauquillo, uno de los letrados asesinados y que estaba muy relacionado con el movimiento asociativo de Coslada; Cristina Almeida, de la Fundación Abogados de Atocha, y el alcalde cosladeño Ángel Viveros.

En todas sus intervenciones, los participantes recordaron aquellos momentos e hicieron el traslado a los tiempos actuales, con los cambios acontecidos en la política española, sobre todo, en el último cuatrienio.

Asimismo, coincidieron en señalar la necesidad de que lo ocurrido aquel día de enero no puede dejarse a un lado ni olvidarse por lo que representó entonces y por la situación global actual y a la que no es ni mucho menos ajena España.

El atentado

Los terroristas llamaron al timbre del piso entre las 22:30 y 22:45. Al parecer, iban en busca del dirigente comunista Joaquín Navarro, secretario general del Sindicato de Transportes de CC.OO. en Madrid, convocante de unas huelgas anteriores que, en buena medida, desarticularon la que llamaban mafia franquista del transporte.

Al no encontrarlo, ya que había salido un poco antes, decidieron matar a los presentes. Eran dos jóvenes con armas de fuego con quienes iba una tercera persona, encargada de cortar los cables del teléfono y registrar los despachos.

Como consecuencia de los disparos resultaron muertos los abogados laboralistas Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo; el estudiante de derecho Serafín Holgado; y el administrativo Ángel Rodríguez Leal. Resultaron gravemente heridos Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Lola González Ruiz, casada con Sauquillo.

Lo último

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Cortes de tráfico este sábado por Duatlón de Carretera de Coslada

Policía Local de Coslada informa de que con motivo...

Lectura del manifiesto por la Semana de la Movilidad 2023

La plaza del Centro Cultural Antonio López ha sido...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

No te pierdas

Programa cultural de Otoño 2023 de Coslada

Carlos Sobera, Carmelo Gómez o Fernando Tejero pasarán por...

Programa de Otoño Joven 2023

El concejal de Juventud de Coslada, Iván López, ha...

Semana de la Movilidad 2023

Talleres, bicicletadas, debates y hasta un corte de tráfico...

Rumanía Salvaje: la biodiversidad de Rumanía en una exposición fotográfica

El Centro Cívico El Cerro acoge del 11 al...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

I Feria del Libro Popular de Coslada

I Feria del Libro Popular de Coslada, un evento para promocionar la cultura y literatura alternativa, por primera vez en el municipio. La I Feria...

Actos vandálicos contra el monumento a Francisco Javier Sauquillo

El monumento dedicado a Francisco Javier Sauquillo, situado en el paseo que lleva su mismo nombre, apareció hace unos días con esvásticas y mensajes...

Ofrenda floral en homenaje a los abogados de Atocha

En el monumento dedicado a Francisco Javier Sauquillo, asesinado aquel día. Un año más, el Ayuntamiento de Coslada, con el alcalde, Ángel Viveros, a la...