El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha dado inicio al proceso de elaboración de su Agenda Urbana y Agenda 2030 con el lanzamiento de una encuesta abierta a toda la ciudadanía. Este cuestionario tiene como objetivo recoger las opiniones, necesidades y propuestas de los vecinos y vecinas para diseñar un modelo de ciudad más sostenible, inclusivo y preparado para los retos del siglo XXI.
La Agenda Urbana es una herramienta estratégica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030. Este proceso participativo busca garantizar que las prioridades y demandas de la población se reflejen en el plan de acción municipal, asegurando un desarrollo urbano sostenible e inclusivo para los próximos años.
El Ayuntamiento, comprometido con la implementación de ambos marcos de acción, subraya la importancia de la participación ciudadana en este proyecto.
Según palabras de la tercera teniente de alcalde y concejala de Participación Ciudadana, Elena Lebrato: “Queremos que la ciudadanía sea protagonista de este proceso y participe activamente en el diseño de la Coslada del futuro. Sus ideas y sugerencias son esenciales para construir una ciudad que responda a sus expectativas y esté alineada con los principios de sostenibilidad”.
Un cuestionario clave para el futuro de Coslada
La encuesta aborda temas prioritarios como la movilidad, la transición ecológica, la vivienda, los servicios públicos, el urbanismo y la economía local. Las respuestas serán analizadas e incorporadas al diagnóstico inicial, que servirá como base para definir las líneas de actuación del municipio.
El objetivo es que la Agenda Urbana de Coslada se traduzca en un proyecto consensuado que mejore la calidad de vida de la población, respete los recursos naturales y fomente el bienestar social, económico y ambiental. Este marco estratégico busca no solo cumplir con los compromisos internacionales, sino también garantizar un desarrollo urbano sostenible que beneficie tanto a las generaciones actuales como a las futuras.
Participa en la construcción de la Coslada del futuro
oEl cuestionario ya está disponible en la nueva app eAgora, a través del siguiente enlace:
Con esta iniciativa, Coslada reafirma su compromiso con los principios de la Agenda 2030 y avanza hacia la implementación de un modelo urbano que priorice el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente.