La espera ha terminado para miles de vecinos de Coslada y San Fernando de Henares. La Comunidad de Madrid ha anunciado la Reapertura de la Línea 7B de Metro de forma completa este mismo sábado 22 de noviembre. El servicio se restablecerá totalmente a partir de las 6:00 horas de la mañana, tras completar los extensos trabajos de consolidación y reparación.
El tramo que vuelve a estar operativo incluye todas las estaciones afectadas: Barrio del Puerto, Coslada Central, La Rambla, San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares. Esta es una gran noticia para los 120.000 usuarios diarios que dependen de esta conexión.
La inversión total del Gobierno regional en esta infraestructura, incluyendo todos los trabajos realizados en los últimos años y las compensaciones, alcanza los 171,2 millones de euros.
El alcance de las obras de consolidación
Los trabajos se enmarcan en el Plan Integral de Actuaciones de San Fernando de Henares. La Dirección General de Infraestructuras ha sido la encargada de ejecutar las obras, que han abarcado una zona importante y compleja.
Los técnicos han actuado sobre 5.575 metros de trazado del túnel. Pero la intervención no se ha quedado ahí. También se ha trabajado en la superficie, estabilizando más de 20.000 metros cuadrados de terreno en el área afectada. Estas tareas han incluido auscultación, monitorización, consolidación y reparación para garantizar que la infraestructura sea segura y duradera.
El objetivo de esta inversión era solucionar de raíz los problemas geotécnicos que venía arrastrando la línea. Y por eso, la reapertura llega con plenas garantías de seguridad para todos los viajeros.
Compromiso con los afectados
Más allá de la infraestructura, el Gobierno regional ha puesto el foco en las personas. El Plan Integral no solo abordó el túnel; también incluyó medidas directas para los vecinos afectados por los daños en sus viviendas.
Desde octubre de 2022, la Oficina de Atención a los afectados ha estado en funcionamiento, gestionando un total de 1.741 consultas. Esas consultas tenían que ver con realojos, seguimiento técnico y la tramitación de compensaciones económicas.
Las indemnizaciones se activaron de oficio, buscando compensar a los propietarios de viviendas y locales dañados. Hasta la fecha, 83 titulares de inmuebles han recibido un total de 11,8 millones de euros en compensaciones.
Además, se habilitó una línea de ayuda específica de 500.000 euros para pymes y empresarios de la zona. Esta ayuda estaba pensada para sufragar las inversiones en infraestructuras y equipamientos que les permitieran paliar los efectos del cierre sobre su actividad comercial y mantener sus negocios.
Más que solo el Metro
La Reapertura Línea 7B Metro no es el fin de todos los trabajos en la zona. El Plan de Actuaciones sigue adelante con proyectos complementarios que mejorarán el entorno urbano de San Fernando de Henares.
Por un lado, la Comunidad de Madrid está avanzando en la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en la zona que ocupaba el complejo dotacional El Pilar. Este será un espacio verde totalmente accesible, con áreas de ocio, juegos infantiles y otra zona para practicar calistenia. Se espera que este parque esté terminado en junio de 2026.
Y, por otro lado, Canal de Isabel II está llevando a cabo mejoras en las infraestructuras hídricas y de saneamiento. Esto incluye un tanque de almacenamiento de aguas residuales y la renovación de la depuradora de Casaquemada, una intervención que se desarrolla mediante un convenio suscrito con el Ayuntamiento sanfernandino dentro del Plan Sanea.
Este sábado, la Reapertura Línea 7B Metro marca el regreso a la normalidad para miles de usuarios.




