La criminalidad en Coslada ha descendido un 16,03 por ciento en los tres primeros trimestres del año 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, con una cifra total de 2.231 infracciones penales, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Teniendo en cuenta el desglose de los delitos cometidos en estos primeros nueve meses del año, los contabilizados en Coslada siguen la línea del resto de la región, tal y como se ha puesto de manifiesto en la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada ayer.
Un dato a tener en cuenta es que, en comparación con el mismo período del pasado año, se han registrado casi 430 acciones delictivas menos (2.657 en 2019 frente a las 2.231 de 2020).
El balance del Ministerio del Interior también refleja que el tercer trimestre de este ejercicio es el segundo en menos actos delictivos de los últimos siete años, siendo solo superado en 2014, cuando se contabilizaron apenas 100 delitos menos.
Del mismo modo, y según la misma fuente, comparando este parámetro de Coslada con grandes ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza) en lo que va de año únicamente la capital maña presenta cifras mejores que el municipio cosladeño.
Navidades Seguras
En la Junta Local de Seguridad de este año 2020, también se ha abordado el plan específico de la Policía Local para estas fechas navideñas, denominado PINAC (Plan Integral Navidades en Convivencia).
Dicho Plan de Navidad conlleva actuaciones tanto en el ámbito de Seguridad Ciudadana, Trafico y de Policía Administrativa. Se desarrollan tres anexos especiales.
El primero de ellos es un Operativo conjunto de coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía con la finalidad de optimizar los recursos humanos y medios materiales de ambos Cuerpos Policiales que redunden en la Seguridad Ciudadana. Se realizarán las presencias con fines preventivos en los lugares de ocio y de afluencia de concentraciones de ciudadanos.
Se hace necesario un reforzamiento de especial intensidad de las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de Activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de forma que puedan ser atendidos los requerimientos de seguridad y protección asociados a las especiales circunstancias a las que se ha hecho alusión.
El Plan Especial de prevención en joyerías, perfumerías, administraciones de lotería, estancos, tiendas de telefonía, y electrodomésticos, servirá para ofrecer seguridad a los comerciantes y clientes de estos establecimientos para que desarrollen su actividad con normalidad, llevando a cabo medidas de carácter preventivo y en su caso, ofrecer una respuesta inmediata.
El último anexo del PINAC es la Campaña para la prevención de la venta y uso inadecuado de productos pirotécnicos. Se realizará la Vigilancia y control de los establecimientos susceptibles de vender estos productos, así como el uso inadecuado de estos artefactos en la vía pública.
COVID- 19
En relación con la pandemia causada por el Covid-19, el objetivo será prevenir y erradicar en lo posible la comisión de infracciones a las medidas preventivas establecidas por las autoridades para hacer frente a la actual crisis sanitaria (uso obligatorio de la mascarilla, distancias, número máximo de personas, aforos, etc.), denunciando a sus posibles infractores.
Cabe por último recordar el peligro de consumir alcohol y drogas antes de conducir, para ello se llevará a cabo la realización de los Controles de Alcoholemia y Drogas durante todo el periodo de Navidades.