Una delegación de Sevilla ha visitado el Ayuntamiento de Coslada como referente en el impulso de programas de Aprendizaje y Servicio.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal de educación, Iván López, recibieron ayer a la delegada de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, María Luisa Gómez Castaño, y a la directora general de este mismo departamento, Eva María Contreras.
Este encuentro ha sido propiciado por la Red Española de Aprendizaje y Servicio, entidad con la cual el Ayuntamiento de Coslada tiene suscrito un convenio de colaboración para la promoción del ApS como metodología de desarrollo social y comunitario.
Coslada está reconocida en el plano nacional e internacional como referente en el desarrollo de proyectos de aprendizaje y servicio. Tal es el motivo del interés del consistorio sevillano por conocer de primera mano la experiencia y el trabajo que viene realizándose en nuestro municipio desde hace ya más de diez años.
Este interés se pone de manifiesto, además, porque Sevilla aspira a ser sede del próximo encuentro estatal de ApS.
El programa de la visita ha comprendido una reunión de trabajo con el alcalde y el concejal de Educación, Juventud e Infancia y el equipo técnico de su departamento, así como una posterior visita al IES Miguel Catalán para conocer el enfoque desde el campo académico y docente.
Conferencia de Roser Batlle
Por otro lado, también en relación con estos proyectos de Aprendizaje y Servicio, por la tarde, en la Fundación Botín, en Madrid, tuvo lugar una conferencia de la experta en ApS Roser Batlle que, conocedora de primera mano de los logros del consistorio cosladeño, ha invitado expresamente, a través de la Concejalía de Juventud y su Oficina Municipal de APS, a jóvenes cosladeños participantes en proyectos realizados en el municipio.
Los proyectos ApS conectan los contenidos que se estudian en el aula con la posibilidad de prestar un servicio solidario a la comunidad. De esta forma, el alumnado puede poner en práctica lo que aprende y todas sus capacidades para actuar de manera comprometida en la resolución de los problemas de su entorno.
El ApS brinda a los chicos y chicas la oportunidad de hacer algo por su ciudad a través de proyectos impulsados desde sus institutos, en los que se desarrolla un trabajo en red gracias a la implicación de diversas entidades sociales e instituciones públicas. En definitiva, es una metodología que promueve la educación en valores de nuestros jóvenes, haciéndoles ser ciudadanos y ciudadanas en activo.
Ambas cuestiones están relacionadas con la experiencia que atesora Coslada en ApS y que llevaron a la ciudad a ser sede del XI Encuentro Estatal que tuvo lugar a mediados de diciembre de 2018. A este evento asistieron más de 700 personas procedentes de toda España y, por vez primera, de otros países.