El Ayuntamiento de Coslada aprueba en el pleno de julio el Reglamento de Teletrabajo y nuevos proyectos de remanente.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, comparecía ante los medios de comunicación junto a la concejala de RRHH y Hacienda, Macarena Orosa, para analizar los asuntos del Pleno ordinario de julio celebrado el pasado martes. Entre otros asuntos, han dado a conocer detalles de la aprobación del Reglamento de Teletrabajo del Ayuntamiento de Coslada, así como el visto bueno a los nuevos proyectos que se financiarán con cargo al remanente.
Teletrabajo
La edil de RRHH y Hacienda, Macarena Orosa, ha dado datos de la aprobación por unanimidad del Reglamento que regula el teletrabajo en el Ayuntamiento de Coslada, en cuya elaboración se ha estado trabajando con las secciones sindicales año y medio. A su juicio supone «una adaptación de los trabajadores municipales a este nuevo método de trabajo, que conlleva seguir prestando el mismo servicio a la ciudadanía, como hemos hecho durante la pandemia, y convertirnos en una administración moderna».
Macarena Orosa ha añadido que «estamos construyendo un Ayuntamiento con una organización más saludable. Nuestros objetivos eran beneficiar a la administración, ya que vamos a dar mayor y mejor servicio público, y beneficiar a la ciudadanía, que va a observar como mejora, de forma evidente, su relación con la administración municipal, con su Ayuntamiento».
Remanente
En lo que se refiere al remanente municipal, la concejala de Hacienda ha detallado que el visto bueno en la sesión ordinaria de julio «define muy bien la gestión del equipo de Gobierno de Coslada y su apuesta por proyectos beneficiosos para la ciudad, lo que a su vez significa seguir cumpliendo nuestros compromisos. Una parte del remanente irá destinada a la amortización de deuda, lo que permitirá liberar gasto corriente y hacer más inversiones».
La concejala ha detallado que «se va a invertir más en personal creando nuevas plazas, en modernización de los equipos informáticos y agilizar las gestiones a través de la administración electrónica, en renovar la flota de vehículos para hacerla menos contaminante y respetuosa con el medio ambiente y en la reposición de fondos bibliográficos».
Cabe subrayar, y así lo ha recordado el alcalde, Ángel Viveros, que esta “es la segunda liberación de remanente que realizamos a lo largo de este año 2021, lo que será visible en próximos meses para los vecinos y vecinas”